
En el Congreso se presentarán diversas experiencias que se han desarrollado en Educación Ambiental en diversos ámbitos, los mismos que han sido seleccionados según los criterios de la Comisión Organizadora, sin embargo mas allá de estas presentaciones, podremos medir cuanto se ha avanzado en el tema a lo largo de tres décadas y a partir de esta medición formular planes futuros para impulsar una educación ambientalizada en todos los niveles de la educación peruana que logre el despliegue de capacidades de los ciudadanos para lograr el desarrollo sostenible de todos los pueblos que conforman nuestra nación.
La experiencia que Yunkawasi ha venido desarrollando desde el 2008 “Programa de Educación Ambiental para la Conservación de los Primates Peruanos” será expuesta en este Congreso el día Martes 16 a las 3 pm, sortearemos entre los asistentes algunos ejemplares del libro “Mitos y Leyendas de Monos del Perú”, un homenaje de los escolares peruanos a la Biodiversidad de nuestra Amazonia.
Ing. Fanny Fernández Melo
Representante de Yunkawasi
1 comentarios:
La libertad presentara dos experiencias exitosas una es en la Provincia de Ascope como es la Red Ambiental Educativa Ascope a traves de su especialista Srta Fany Villanueva Reyes y la otra como es en Trujillo con el Servicio de Gestion Ambiental SEGAT a cargo de la Sra. Gerente Mercedes Lopez.
Esperemos que el proximo año desarrollemos nuestro primer I Congreso Regional de Educacion Ambiental.
Publicar un comentario