
De acuerdo a Carlos Canales, presidente de Canatur, los ingresos económicos que se obtengan dinamizarán el sector turismo y a los departamentos que se beneficiarán por el incremento del flujo de visitantes.
Estimó que los destinos más visitados, en especial por los limeños, serán Tarma y Huancayo (Junín), Trujillo (La Libertad), Ica, Arequipa y Ayacucho. Este último destino podría recibir a 20000 turistas, unas 2000 más a comparación del 2011.
Dicha ciudad tiene por mostrar un casco monumental "extraordinario" con 33 iglesias. A ello se suma su variada gastronomía (cuy picante y el caldo de mondongo) y atractivos turísticos como la pampa de Quinua.
Por el lado de los balnearios, los más visitados podrán ser Máncora (Piura) y Punta Sal (Tumbes). Además, la primera opción para los limeños como destino turístico será el departamento de Ica. (Con información de Andina)
Una muy buena noticia, definitivamente es una gran oportunidad para promover el turismo nacional que debe ser bien aprovechada. Asimismo sería interesante que el sector privado a través de asoc. sin fines de lucro promocionen mas los atractivos turísticos y culturales de Perú en el mundo, como por ejemplo lo viene realizando la asoc. "Viva en el Mundo" de Ingrid Yrivarren en México (este es el link para mas info: http://ingridyrivarren.com/ ), ojala pronto surjan mas iniciativas asi que contribuyan al desarrollo del turismo en Perú.
ResponderEliminar