miércoles, 9 de mayo de 2012

Canatur busca atraer más turistas asiáticos al Perú

A través de Corea podemos atraer turistas de Indonesia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Taiwán, China e incluso Japón, dijo Carlos Canales, titular de la institución.

(RPP).- El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, afirmó que se busca atraer más turistas asiáticos hacia el Perú, a través de las facilidades de conectividad aérea que brindaría Corea del Sur a los empresarios y al turismo.
En declaraciones a RPP desde Tokio, a donde viajó acompañando al presidente Ollanta Humala en su gira por Japón y Corea, señaló que este jueves sostendrá una reunión con el sector empresarial coreano para viabilizar y tratar de promover no solo el transporte de carga con Corean Airlines, sino específicamente el transporte de pasajeros.
“Consideramos que a través de Corea podemos lograr una ubicación importantísima en atraer turistas de Indonesia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Taiwán, China e incluso Japón”, declaró Canales.
Dijo que actualmente la conectividad aérea con Japón es lo que nos está limitando en el sector turismo, pero ahora se busca liberalizar el acceso de los empresarios y de los turistas de ambos países “para que podamos conocernos y buscar que el flujo de turistas se incremente por ambos lados”.

Canales detalló que actualmente unos 50 mil turistas japoneses visitan el Perú anualmente, a pesar de la reducción de los visitantes nipones hacia el mundo.
“En toda Latinoamérica estamos liderando el número de crecimiento (de llegada de turistas de Japón) y eso es lo que se ha venido a evaluar con bancos de inversión”, señaló.
Refirió que en la visita a Japón se ha destacado la diversificación de la oferta turística de Perú.
Asimismo sostuvo que mañana jueves partirán a Seúl y el viernes sostendrán una reunión de trabajo con el sector empresarial coreano.
Refirió que después de estas visitas se buscará sostener más reuniones para impulsar el turismo asiático hacia el país y viabilizar no sólo un mayor movimiento de carga entre Asia y Perú, a través de Korean Air que realiza estos vuelos, sino específicamente el transporte de pasajeros.
“Consideramos que a través de Korean Air lograríamos una posición importante para atraer turistas de Indonesia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Taiwán, China y Japón, pues, es lo que se busca”, declaró a RPP Noticias.
Por último sostuvo que la falta de conectividad es lo que limita el flujo de carga y de turistas de Asia a Perú y viceversa.

1 comentario:

  1. Me alegra que haya este tipo de iniciativas aquí en Perú, esto impulsará tremendamente al turismo peruano. saludos.
    Ingrid Yrivarren

    ResponderEliminar