
En el Perú existen alrededor de 1.900 pasivos ambientales (operaciones que dejaron residuos contaminantes) generados y dejados por el sector minero en diferentes partes del país, de los cuales 40 son altamente tóxicos y 610 requieren de tratamiento, señaló el ministro del Ambiente, Antonio Brack. El funcionario sostuvo que se requiere hasta de US$400 millones para remediar estos pasivos.
Brack remarcó que el riesgo de contaminación en la actualidad viene de los mineros artesanales y de la minería informal, cuyo control corresponde a los gobiernos regionales, "que no están haciendo un seguimiento adecuado del tema".
Un primer paso es formalizarlos, organizarlos en defensa del medioambiente para hacer frente a los efectos negativos de esta actividad minera ilegal.
“Se estima que existen más de cien mil mineros que usan cianuro, soda cáustica, carbón activado y otras sustancias muy tóxicas cuyos desechos son arrojados a ríos, lagos y suelos produciendo gran contaminación” manifestó Brack.
El titular del Ambiente indicó que la próxima semana se constituirá en el ministerio a su cargo el Servicio de Áreas Naturales Protegidas, con lo cual se le quitará esta responsabilidad al Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena), entidad que hasta hoy maneja dicha dependencia.
Brack remarcó que el riesgo de contaminación en la actualidad viene de los mineros artesanales y de la minería informal, cuyo control corresponde a los gobiernos regionales, "que no están haciendo un seguimiento adecuado del tema".
Un primer paso es formalizarlos, organizarlos en defensa del medioambiente para hacer frente a los efectos negativos de esta actividad minera ilegal.
“Se estima que existen más de cien mil mineros que usan cianuro, soda cáustica, carbón activado y otras sustancias muy tóxicas cuyos desechos son arrojados a ríos, lagos y suelos produciendo gran contaminación” manifestó Brack.
El titular del Ambiente indicó que la próxima semana se constituirá en el ministerio a su cargo el Servicio de Áreas Naturales Protegidas, con lo cual se le quitará esta responsabilidad al Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena), entidad que hasta hoy maneja dicha dependencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario