
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) fiscaliza a empresas que ofrecen servicio de televisión por cable, con el fin de verificar si cuentan con derechos de transmisión.
Toda empresa de televisión por cable que desea transmitir contenidos televisivos durante su programación, debe contar con los respectivos derechos o permisos para utilizar dichas señales y distribuirlas a sus clientes o suscriptores.
Sin embargo, durante diversos operativos realizados por la Dirección de Derechos de Autor del INDECOPI, se detectó que algunas empresas nacionales no cuentan con los respectivos derechos de transmisión.
La transmisión ilegal de señal de televisión por cable es una infracción contra los derechos de propiedad intelectual, en perjuicio no sólo de las empresas sino también de los usuarios, afectando la calidad del servicio que reciben y desincentivando la inversión formal.
Toda empresa de televisión por cable que desea transmitir contenidos televisivos durante su programación, debe contar con los respectivos derechos o permisos para utilizar dichas señales y distribuirlas a sus clientes o suscriptores.
Sin embargo, durante diversos operativos realizados por la Dirección de Derechos de Autor del INDECOPI, se detectó que algunas empresas nacionales no cuentan con los respectivos derechos de transmisión.
La transmisión ilegal de señal de televisión por cable es una infracción contra los derechos de propiedad intelectual, en perjuicio no sólo de las empresas sino también de los usuarios, afectando la calidad del servicio que reciben y desincentivando la inversión formal.
0 comentarios:
Publicar un comentario