
La Defensoría del Pueblo ha llamado la atención a las autoridades para mejorar el servicio y cambiar la actitud de sus trabajadores.
Según un informe de la Defensoría del Pueblo, existen quejas y denuncias de la población contra algunas entidades estatales por cobro adicional por copias fedateadas o certificadas en las municipalidades de Pacasmayo, Guadalupe y Otuzco.
“Esto es ilegal porque el artículo 127, inciso 1, de la Ley 27444 señala que el servicio de fedateado es gratuito, argumenta el defensor del pueblo”, William León Huertas.
Hay denuncias referentes a que en los nuevos Textos Únicos de Procesos Administrativos (TUPA) se establecen incrementos del costo de reproducción en los municipios de Rázuri, Pacasmayo, y el Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas (Pronamach). “El artículo 20º de la Ley 27806 resuelve que el costo sólo debe comprender el gasto directo y exclusivo de la reproducción”, precisa León Huertas.
Según un informe de la Defensoría del Pueblo, existen quejas y denuncias de la población contra algunas entidades estatales por cobro adicional por copias fedateadas o certificadas en las municipalidades de Pacasmayo, Guadalupe y Otuzco.
“Esto es ilegal porque el artículo 127, inciso 1, de la Ley 27444 señala que el servicio de fedateado es gratuito, argumenta el defensor del pueblo”, William León Huertas.
Hay denuncias referentes a que en los nuevos Textos Únicos de Procesos Administrativos (TUPA) se establecen incrementos del costo de reproducción en los municipios de Rázuri, Pacasmayo, y el Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas (Pronamach). “El artículo 20º de la Ley 27806 resuelve que el costo sólo debe comprender el gasto directo y exclusivo de la reproducción”, precisa León Huertas.
0 comentarios:
Publicar un comentario