lunes, 29 de septiembre de 2008

Senadores chilenos impulsan reforma constitucional para nacionalizar el agua


Un grupo de senadores chilenos formalizaron hoy la presentación de una reforma constitucional para nacionalizar el agua en el país, según fuentes legislativas.
La propuesta de los senadores cuenta con el respaldo de organizaciones sociales, políticas, ambientalistas y religiosas, que pondrán en marcha un movimiento ciudadano para apoyar la petición de reforma constitucional.
"Chile es el único país del mundo donde los derechos del agua son propiedad privada", denunció el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, Guido Girardi en una conferencia de prensa.

Recordó que la empresa española Endesa controla el 90 por ciento del agua dulce de Chile.
"El agua es el recurso más escaso del planeta y el más valioso", destacó el senador Girardi, quien aseguró que "las grandes migraciones del futuro se producirán por el agua" y agregó que "no puede ser que Endesa sea dueña de la mayor riqueza del planeta". El obispo de Aysén, Luis Infanti de la Mora, dijo que "la fuente de los conflictos no es la ciudadanía sino una ley", que tildó de "antiética e inmoral".
A finales de agosto, Infanti escribió una carta pastoral sobre el agua y el medio ambiente titulada "Danos hoy el agua de cada día", que se ha convertido en una referencia de este movimiento. (EFE)

0 comentarios: