
El presidente Alan García dijo el viernes que la fortaleza de la economía de Perú abre la posibilidad de que el país se convierta en "refugio" de las buenas inversiones.
El mandatario inauguró el viernes las operaciones de la mina Cerro Corona, a cargo de la empresa sudafricana Goldfields Limited, que invirtió 550 millones de dólares desde el 2006 para la puesta en marcha del proyecto, ubicado en Cajamarca.
La mina Cerro Corona contiene reservas de oro y cobre, y se estima que en sus 15 años de vida útil producirá 4,8 millones de onzas de oro, lo que permitirá incrementar la producción nacional anual de oro en 145.000 onzas, y la de cobre en 28.000 toneladas.
La presidencia informó que Goldfields planea invertir en la mina otros 250 millones de dólares en los próximos años.
"Este acto, con una inversión de más de 500 millones de dólares, como muchas otras que se están haciendo en el Perú, es la demostración de la fortaleza productiva, financiera y económica del Perú, que deben convertirlo en un país refugio de la buena inversión", declaró García en su discurso inaugural.
"No de la inversión especulativa, que sube y baja de acuerdo a los ciclos emocionales momentáneos, sino del compromiso productivo, de procesamiento y elaboración, que da empleo y que mejora las condiciones globales de la economía", agregó.
Recordó que recientemente la empresa siderúrgica brasileña, Gerdau, anunció que invertirá 1.400 millones de dólares en la modernización de una planta siderúrgica de su subsidiaria peruana, Siderperú. Además, señaló que pronto se anunciará oficialmente la construcción del gasoducto del sur. (AP)
El mandatario inauguró el viernes las operaciones de la mina Cerro Corona, a cargo de la empresa sudafricana Goldfields Limited, que invirtió 550 millones de dólares desde el 2006 para la puesta en marcha del proyecto, ubicado en Cajamarca.
La mina Cerro Corona contiene reservas de oro y cobre, y se estima que en sus 15 años de vida útil producirá 4,8 millones de onzas de oro, lo que permitirá incrementar la producción nacional anual de oro en 145.000 onzas, y la de cobre en 28.000 toneladas.
La presidencia informó que Goldfields planea invertir en la mina otros 250 millones de dólares en los próximos años.
"Este acto, con una inversión de más de 500 millones de dólares, como muchas otras que se están haciendo en el Perú, es la demostración de la fortaleza productiva, financiera y económica del Perú, que deben convertirlo en un país refugio de la buena inversión", declaró García en su discurso inaugural.
"No de la inversión especulativa, que sube y baja de acuerdo a los ciclos emocionales momentáneos, sino del compromiso productivo, de procesamiento y elaboración, que da empleo y que mejora las condiciones globales de la economía", agregó.
Recordó que recientemente la empresa siderúrgica brasileña, Gerdau, anunció que invertirá 1.400 millones de dólares en la modernización de una planta siderúrgica de su subsidiaria peruana, Siderperú. Además, señaló que pronto se anunciará oficialmente la construcción del gasoducto del sur. (AP)
0 comentarios:
Publicar un comentario