viernes, 3 de octubre de 2008

Inventario de Relaciones de Convivencia: CREENCIAS EN LOS CONFLICTOS DE PAREJA


Luis Alfonso Vera Cruzado
Psicólogo y Psicoterapeuta
www.mediclick.info/drvera
alfonso.vera@gmail.com


Al recibir una serie de inquietudes y sugerencias a través de nuestra dirección electrónica, nos invita a indagar e investigar sobre cómo reflexionar y encontrar soluciones cognitivas a los conflictos de pareja, así complementar la serie de artículos sobre el tema, tal es que en esta oportunidad compartimos el Inventario de Relaciones de Convivencia, que registra varias fórmulas para determinar las reacciones de los cónyuges frente a situaciones específicas. También se incluyen algunas actitudes que pueden afectar las relaciones de modo adverso. Cuando las personas tienen estas actitudes o creen con absoluta seguridad en estas fórmulas, pueden perder la flexibilidad esencial para conseguir una relación armoniosa. El apego rígido o estricto a estas actitudes conduce a conflictos, haciendo más difícil el cumplimiento de los compromisos y el otorgamiento de concesiones mutuas.
Por lo tanto los psicólogos Norman Epstein, James Pretzer y Barbara Fleming en sus investigaciones sobre "La evaluación de la función cognitiva" descubrieron que los individuos, en los matrimonios hostiles, tienden a obtener altas puntuaciones en el presente cuestionario:

Hay que seguir las siguientes Instrucciones: En cada una de las quince afirmaciones siguientes, coloque el número (1 a 7) que representa la condición que más se ajusta a su grado de acuerdo o desacuerdo. Escriba el número en la línea correspondiente a cada aseveración.
De acuerdo: Por completo (7) En buena parte (6) Un poco (5) Ni de Acuerdo ni en desacuerdo (4)
En desacuerdo: Un poco (3) En buena parte (2) Por completo (1)
Si una persona tiene algunas dudas acerca de la relación, eso significa que algo no anda bien en ella.
Si mi pareja en verdad me quisiera, no tendríamos ninguna riña.
Si a mi pareja le importara de veras, siempre sentiría amor por mí.
Si mi pareja se enoja conmigo o me critica en público, eso indica que en verdad no me ama.
Mi pareja debería saber o conocer qué es importante para mí sin tener que decírselo.
Si tengo que pedir lo que realmente quiero, eso ya lo echa a perder.
Si a mi pareja en realidad le importara, haría lo que le pido.
Una buena relación no debería tener problema alguno.
Si dos personas se aman de verdad, no hay necesidad de construir su relación.
Si mi pareja hace algo que me perturba, pienso que es porque desea herirme a propósito.
Cuando mi pareja no está de acuerdo conmigo ante otras personas pienso que es una señal de que no le importo demasiado.
Si mi pareja me contradice pienso que no me respeta demasiado.
Si mi pareja hiere mis sentimientos, pienso que él/ella es malo(a).
Mi pareja siempre trata de hacer las cosas a su manera.
Mi pareja no escucha lo que yo tengo que decir.
Al completar el cuestionario. Si tiene problemas en particular en su matrimonio fíjese en las preguntas en las cuales tiene una puntuación alta. Estas le darán algunas pistas sobre los puntos tensos en su matrimonio. Es beneficioso, en particular, cuando participan ambos miembros de la pareja, porque pueden ilustrarse mutuamente, tanto como a sí mismos, acerca de los puntos sensibles específicos. Observe que este formulario no está concebido para brindarle una puntuación absoluta mediante la cual pueda determinar si su relación está en dificultades. Las puntuaciones para cada aseveración deben usarse sólo para ayudar a identificar los problemas potenciales. Hay que tener en cuenta que una puntuación alta sugiere una posible creencia o actitud equivocada. Y como este es un cuestionario de componente cognitivo emocional, sugerimos que se reflexione sobre estos resultados, si es posible se discuta y así fortalecer la convivencia a través de la comunicación fluida en gran medida.

0 comentarios: