jueves, 23 de octubre de 2008

Más del 60 % de peruanos sufre de malformaciones dentales, según experto


De acuerdo, a las estadísticas y estudios científicos realizados se conoce que el 60 % de los peruanos padece de alguna mala oclusión, que infortunadamente no se toma como política de atención bucal por el gobierno, pues se toma como una anomalía más estética que funcional, cuando es al contrario.
“La mala oclusión puede ocasionar dolor en la articulación temporo mandibular, es decir en apertura y cierre, en el momento de la masticación, esto genera múltiples disturbios como migraña y dolor de cabezas que muchas veces el paciente no sabe la real causa”, declaró el experto mexicano Ezequiel Rodríguez Yánez, quien arribó expresamente para dictar el Curso Internacional “Soluciones prácticas para diferentes tipos de maloclusiones” a los estudiantes de la Facultad de Medicina UNT.

Rodríguez Yánez, especialista en Ortodoncia, licenciado en Cirugía Dental por la Universidad de La Salle (Guanajuato-México), versó sobre actualización en el manejo de la Ortodoncia, especialidad de la Odontología que se ocupa de la corrección de las malas oclusiones y piezas dentarias.
Rodríguez Yánez es autor del best seller “1001 tips en Ortodoncia y sus secretos”, que en menos de un año ha sido traducido al inglés, portugués e italiano.
Por su parte, el profesor UNT y decano del Colegio de Odontólogos de La Libertad, Luis Felipe Alarco, señaló que aunque existe alta incidencia de malas oclusiones, pero también es cierto que trabajando en prevención con niños en el colegio se evitará que haya problemas en el futuro.

0 comentarios: