miércoles, 29 de octubre de 2008

Presentan normas técnicas de pimiento del piquillo en Trujillo


Con el objetivo de facilitar la comercialización interna y externa del pimiento piquillo como un producto de calidad y demostrar su diferenciación a nivel internacional, el Sub Comité Técnico de Normalización de Piquillo, cuya Secretaría Técnica está a cargo de PromPerú, presenta ante la comunidad empresarial de Trujillo, el Compendio de Normas Técnicas Peruanas del Pimiento del Piquillo, donde se establece los requisitos de calidad del pimiento del piquillo en sus dos presentaciones, como materia prima y conserva.
Las normas se han elaborado sobre la base de referencias internacionales y de las necesidades de los empresarios y productores locales, para su difusión y aplicación en la cadena productiva.

La naturaleza e importancia del proceso de elaboración de la normas está basado en el uso de información técnica – científica y del consenso de los involucrados en el proceso productivo, garantizando que las normas representen el conocimiento y la experiencia del productor, exportador, entidades estatales, universidades y laboratorios.
De esta forma, las Normas Técnicas Peruanas son desarrolladas en forma consensuada, con una amplia perspectiva global y dirigidas a ofrecer bienestar a las personas.
El pimiento piquillo registra un crecimiento sostenido desde 1999, con un promedio anual de más de 65%. Cada año, el número de empresas dedicadas a este producto se viene incrementando, así como las áreas de cultivo que se encuentran en la zona norte del país (Piura, Lambayeque y La Libertad).
Su demanda es cada vez mayor, no sólo en España, su principal mercado de destino con casi el 92% del total de las ventas del año 2007, sino también por otros países que conocedores de su calidad están cada vez más interesados en este producto.

0 comentarios: