lunes, 29 de junio de 2009

Mypes peruanas generan actualmente hasta el 70% de sus ventas a través de Internet

MercadoLibre.com destaca que Internet es importante para ventas en plena crisis

(ANDINA).- Las micro y pequeñas empresas (mypes) de Perú generan actualmente hasta el 70 por ciento de sus ventas a través de Internet, informó el proveedor de la mayor plataforma de compras y ventas por Internet de América Latina, MercadoLibre.com.
“Las mypes peruanas que lograron incorporar Internet en su desarrollo generan hoy entre el 30 y 70 por ciento de sus ventas a través de Internet”, manifestó la responsable de la operación de MercadoLibre.com en Perú, Constanza Abdalá.
Aunque no existe hasta la fecha un número oficial de las mypes nacionales que venden a través del medio electrónico, pues muchas de ellas lo hacen a través de páginas que no son formales, se sabe que este tipo de empresas acuden cada vez más a Internet para lograr mayores ingresos, puntualizó.
“Las mypes, así como las medianas y grandes empresas de todo el mundo, se han dado cuenta que el Internet es una gran vitrina para hacerse conocidos y lograr mayores ventas, es especial en épocas de desaceleración económica como la que atraviesa el mundo en estos días”, subrayó a la agencia Andina.
Indicó que los mejores vendedores de MercadoLibre Perú residen principalmente en Lima y venden en las categorías de Computación y Electrónica. Detalló que del total de productos actualmente ofrecidos por vendedores en la ventana de MercadoLibre Perú, el 15 por ciento corresponden al rubro de Ropa, Relojes y Lentes.
El 12 por ciento a Computación, diez por ciento a Celulares y Teléfonos, ocho por ciento a Juegos y Juguetes, mientras que el siete por ciento a Objetos Coleccionables.
Abdalá sostuvo que en el portal de MercadoLibre.com venden tanto pequeñas, medianas y grandes empresas, como personas particulares.
“De acuerdo con un estudio realizado por The Nielsen Company, cerca de 40,000 personas generan todo o parte de sus ingresos a través de las ventas que realizan en MercadoLibre.com. Además, día a día miles de empresas y personas utilizan la plataforma para generar dinero extra”, señaló.
En este sentido, subrayó que Internet es una excelente herramienta para quienes deseen iniciar un nuevo negocio o busquen complementar sus actividades comerciales off line.
Entre los principales beneficios que ofrecen las plataformas de comercio electrónico para las empresas, está incorporar un canal adicional de venta, llegar a nuevos mercados regionales, nacionales e internacionales, además de obtener mayor cantidad de potenciales compradores.
Asimismo, mantener el negocio abierto las 24 horas del día los 365 días del año, reduciendo costos operativos tales como alquiler de local y mantenimiento de depósitos, y realizar lanzamientos y pruebas de nuevos productos, remarcó.
Para los emprendedores, vender por Internet les permite iniciar nuevos proyectos comerciales en forma sencilla (completando un formulario de inscripción on line) y sin costos fijos iniciales, apuntó.
Mientras que para las personas naturales es un buen medio para obtener dinero en efectivo rápidamente vendiendo objetos personales que tal vez ya no utilizan más, generando así ingresos extras para comprar los productos deseados u obtener dinero en efectivo para sus vacaciones

0 comentarios: