lunes, 31 de agosto de 2009

Casa Vallejo duplica número de visitantes

En Santiago de Chuco

La histórica casa donde naciera el vate universal César Vallejo Mendoza, hoy convertida en casa museo, recibió en el mes de julio 2009 la cifra de 948 visitantes, los cuales quedaron impresionados y llenos de emoción al visitar cada una de las habitaciones donde pasara su niñez y adolescencia nuestro pensador universal.
La casa museo Vallejo, desde su apertura en el año 1990, había registrado cifras de afluencia que no sobrepasaban los 564 visitantes en el mismo periodo. Sin embargo, este año, a pesar de los efectos de la crisis internacional y la temible influenza, se produjo un crecimiento del orden del 85% en relación al año 2008, lo cual es un buen síntoma para el turismo regional y nos motiva a seguir promocionando Santiago de Chuco como uno de los destinos alternativos a la ciudad de Trujillo.
En el año 2007, durante el mes de julio, las visitas registradas sumaron un total de 1183 visitantes, esta cifra, por diversos motivos, decreció en el año 2008, totalizando 481 visitantes. Sin embargo, este año la cifra aumentó a 948 visitantes, de los cuales el 92 por ciento registraron procedencia de las ciudades de Lima, Trujillo, Chimbote y Chiclayo, todos ellos adultos. El 5 por ciento corresponde a visitantes menores de 12 años y el restante 3 por ciento a extranjeros procedentes de Canadá, España y Argentina principalmente.

Julio es el mes donde se congrega la mayor cantidad de visitantes a la ciudad santiagochuquina debido a la celebración de la Fiesta Patronal en honor al Apóstol Santiago El Mayor, durante la cual se realizan diversas actividades religiosas, culturales y turísticas.
Cabe recordar que desde el 14 de julio de este año, La Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco viene ejecutando el proyecto “Mejoramiento de la Oferta Turística de Santiago de Chuco” – MEJOTUR–SCH, Cuyo propósito es impulsar la mejora de capacidades humanas y difusión de la oferta turística del distrito, e interviene en los componentes de planta turística, manifestaciones folklóricas, orientadores turísticos, creación de la Escuela Municipal de Arte, sensibilización y promoción del turismo y señalización turística.
En este marco, el proyecto intervendrá en el mejoramiento de las imágenes de la Casa Vallejo y se aplicará un plan integral de promoción para visitar este monumento nacional, empezando por motivar la visita de los propios habitantes de Santiago de Chuco, quienes en su mayoría, por diversas razones, no conocen los interiores de la casa ni la obra del autor de los “Heraldos Negros”.
En Santiago de Chuco, además de la casa Vallejo, es posible visitar las cuevas de Patarata y Shiminigas, la zona paisajista de Plampona e Infiernillo y el mirador natural del Cerro San Cristóbal. Si se dispone de más tiempo, las aguas termales y el cerro Botica en Cachicadán son una buena alternativa; todo ello acompañado de la inigualable comida santiagochuquina que deleitará su paladar.
Santiago de Chuco se encuentra ubicado a una altura de 3115 m.s.n.m., a 164 kilómetros desde la ciudad de Trujillo y el tiempo de recorrido en bus dura cinco horas a través de la carretera de penetración a la sierra, cuya mitad de tramo, hasta la ciudad de Otuzco, es asfaltada y el tramo restante presenta un afirmado en muy buenas condiciones.
GOT Benito Jáuregui Rosas
Director del Proyecto MEJOTUR SCH

0 comentarios: