martes, 18 de agosto de 2009

El 80% de la droga producida en el Perú sale por los puertos

Chimbote, Salaverry y Paita son los más usados por el narcotráfico. Refuerzo del patrullaje marítimo es imprescindible para combatir esta actividad ilícita.

(El Comercio) El 80% de la droga que se produce en el Perú sale al extranjero vía marítima y los puertos de Chimbote, Salaverry y Paita son los más usados por el narcotráfico. El presidente de Devida, Rómulo Pizarro, dio a conocer esta información al señalar que existe un plan integral de seguridad para enfrentar este delito.
Pizarro consideró que los narcotraficantes han tenido que voltear la mirada a los puertos y las caletas en busca de una alternativa para continuar con su ilícita actividad, en vista de los estrictos controles que se aplican en el aeropuerto intencional Jorge Chávez.
Manifestó que existe una acción conjunta entre diversas instituciones que enfrentan este problema, como el Ministerio Público, Enapu, la Dirandro, la Marina de Guerra del Perú, la Dirección de Capitanía de Puertos y Devida, las cuales suman esfuerzos para evitar la salida de la droga por los puertos peruanos.
El titular de Devida sostuvo que aún hay mucho por hacer para enfrentar un problema tan amplio en el país, y recordó que el consumo de drogas en las zonas donde éstas se producen se ha incrementado en 200% en los dos últimos años, y en los lugares cerca de los puertos en 45%. “Enfrentar las drogas no es fácil, sobre todo cuando se cuenta con pocos recursos”, refirió Pizarro en declaraciones recogidas por la agencia Andina.
Agregó que la salida de droga por vía marítima no es ajena a los puertos de todo el litoral peruano, y por ello destacó la necesidad de reforzar las labores de patrullaje marítimo, a través de las instituciones especializadas y el uso de radares y equipos de alta tecnología.

0 comentarios: