martes, 18 de agosto de 2009

Llegó el Gran Día de la Lectura, estudiantes de Trujillo, Ascope y Otuzco se encuentran en Yincana Literaria


¿Han oído hablar de una gymkhana?
Seguro que en este instante afloran en su mente las imágenes de los “encostalados”, los “glotones”, etc. Pero, ¡¡¿una yincana literaria?!! (y, además, escrita así con “y”). Pues sí. Este jueves 20 de agosto se realiza la I YINCANA LITERARIA REGIONAL denominada “LECTURA, PASIÓN Y ALGO MÁS”. Ya se han inscrito hasta el momento 50 equipos pertenecientes a 21 instituciones educativas de las provincias de Trujillo, Ascope y Otuzco. Entre ellas están el Leoncio Prado Gutiérrez (del distrito de El Porvenir), Nuestra Señora de las Mercedes, Hans Heinrich Brüning, Salesiano San José, Fray Martín de Porres, Santa Rosa, César Vallejo, Hnos. Blanco, Trilce, Perpetuo Socorro, Talentos, Isacc Newton, Tesoritos del Niño Jesús y Jan Komensky (del distrito de Trujillo); Santo Domingo de Guzmán (de Chicama), Ramón Castilla (de Ascope), José Félix Black y Alfonso Ugarte (de Paiján), José Carlos Mariátegui (de Sausal), Casa Grande (de Casa Grande) y el Simón Bolívar (de Otuzco).

¿Y qué tiene de similar esta yincana con las otras, las de los encostalados y glotones?
Pues, que los estudiantes participan en equipos de tres integrantes. Juntos deberán resolver en un tiempo determinado seis juegos lingüísticos presentados en forma de pruebas. Dirán ustedes, ¿y cuáles son esos juegos? Estos desafíos consisten en resolver una “sopa de letras”, descifrar un mensaje a partir de cinco pistas, descubrir (ojo: ¡descubrir!) tres “escenarios claves”, ordenar cronológicamente un conjunto de hechos, construir una “pirámide” con las características de los personajes de las obras leídas y determinar quién dijo tal o cual expresión… Como ven, se trata de “fomentar el trabajo en grupo y el espíritu competitivo desde la implicación de valores como la cooperación, el esfuerzo, la tolerancia y el respeto. ¡¡Ahhhh, claro!!, además de desarrollar la competencia lingüística y lectora de los estudiantes.

¿Y cómo surgió la idea de hacer esta yincana?
La experiencia demuestra que la lectura es principalmente un problema de actitud. Se necesita generar condiciones que favorezcan la práctica de la lectura en las escuelas y fuera de ellas. Se trata de rescatar la relación afectiva con el texto y de propiciar experiencias de aprendizaje que aprovechen las posibilidades de comunicación con los autores y con los demás lectores. En suma, se trata de generar vivencias que fomenten el gusto y la pasión por la lectura, en tanto se conviertan en una experiencia vital, tanto en el plano individual como social”, manifestó Carmen Ortega Pardo, Directora General del CFIE Trujillo y creadora de esta original experiencia educativa.
Esta actividad forma parte del Programa Regional de Promoción de la Lectura que este centro de formación viene impulsando desde su nacimiento. La cita será, como ya lo saben, este jueves 20 del presente mes, a las 9:00 a.m, en el auditorio del CFIE Trujillo, sito en Av. La Perla Mz. F, Lt. 8 – Urb. Ingeniería (al costado del Colegio Bruning y cerca de la Gerencia Regional de Educación).

0 comentarios: