
(ANDINA).- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que se ha tomado un conjunto de medidas para brindar una mayor seguridad a los visitantes que llegan a conocer el país, en coordinación con entidades públicas y privadas.
En primer lugar, se ha identificado seis corredores turísticos, en función de la afluencia de turistas, y se coordinado con el Ministerio de Interior (Mininter) para priorizar la cobertura de seguridad y presencia policial en estas zonas.
Además, se ha formado con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), Cámara Nacional del Turismo (Canatur) y otros gremios del sector, el Comité de Seguridad Turística, que busca proponer medidas efectivas para minimizar los casos de visitantes afectados por la delincuencia.
También se promueve un convenio con el gobierno regional de Loreto y los ministerios del Interior y Defensa, para adquirir y mantener ocho deslizadores con los que den resguardo a las embarcaciones turísticas en los ríos Amazonas, Marañón y Ucayali, conjuntamente con el sector privado.
Se impulsa, además, un convenio de cooperación interinstitucional entre Mincetur, Mininter y Telefónica del Perú para activar el proyecto “Número Telefónico de Seguridad Turística”, que crea una línea 0800 al que los viajeros pueden llamar en caso de sufrir algún percance.
“Invoco a la población a cuidar y proteger al turista, que permite la generación de empleo en distintas regiones del país”, dijo el titular del Mincetur, Martín Pérez, tras adelantar que lanzarán la campaña de consciencia turística “El turismo trae progreso a tu comunidad”.Comentó que ha comprometido el apoyo del Colegio de Abogados de Lima para establecer una red de abogados de oficio capacitados en temas de turismo, que se dedique a seguir los procesos de delitos contra turistas.Asimismo, se implementará un convenio de apoyo con el Ministerio de Justicia y se espera concretar un acuerdo con el Ministerio Público para tener más fiscalías de turismo en los destinos prioritarios.
Finalmente, Pérez informó que, según las coordinaciones hechas con la presidencia del Congreso, la Ley General de Turismo sería discutida la próxima semana.
0 comentarios:
Publicar un comentario