jueves, 10 de septiembre de 2009

Lanzan campaña para sensibilizar a conductores en La Libertad

Cifras revelan que uno de cada cinco accidentes que ocurren en el país se registra en dicha región

Renzo Guerrero de Luna Zárate (El Comercio). La mañana del último lunes dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito en la zona de Virú, en plena Panamericana Norte. El mismo día pero ya en horas de la tarde, un funcionario de la empresa Alfa, muy cerca del distrito de Moche, murió después de que un bus lo atropellara cuando caminaba al borde de la vía principal. Lamentablemente, hechos como estos suelen suceder muy a menudo, tanto así que, según cifras que maneja la Dirección Regional de Salud (Diresa) de La Libertad, de cada cinco accidentes que se registran en el país, uno sucede en su región.
Por tal motivo, se lanzó la campaña de estrategia sanitaria contra accidentes de tránsito denominada “Conductor Responsable”, la misma que espera sensibilizar a aquellos que tienen sus manos la posibilidad de reducir el número de víctimas en las carreteras.
Según explicó Henry Rebaza, máxima autoridad de la Diresa, con la ejecución de esta campaña lo que se quiere es compensar las otras normas que buscan mejorar la calidad de los vehículos, ya que en muchos de los casos los accidentes se producen por errores humanos, en especial, cuando la gente está cansada o bajo los efectos del alcohol.

Explicó que según los estudios realizados por médicos de todo el mundo, los conductores solo deben manejar hasta cuatro horas, como máximo, en ruta. Sin embargo, aquí se hace lo contrario y por eso suceden tragedias. “Tenemos que ser más responsables y en especial aquellos que beben. Se tiene que hacer como en otros países que los mismos amigos le piden al que está borracho que no maneje o eligen a uno para que maneje y lo cuidan de que no tome. Lo mismo para con aquellos que manejan pese al cansancio. Aquí nos falta cultura y de alguna manera tenemos que sensibilizar a la gente”, dijo.
La campaña que se inicio ayer consiste en las instalaciones de pancartas en 10 puntos de la ciudad, así como de personal de Salud que se encargará de dar charlas a conductores y a los dueños de las empresas de transporte para que sean más conscientes al momento de designar choferes para sus distintos servicios. Se espera que la policía y otras instituciones se unan a esta cruzada regional.

EN PUNTOS
Según estadísticas, de cada tres personas que mueren en accidentes de tránsito en La Libertad, dos son hombres.
Asimismo, las cifras que maneja la Diresa revelan que la mayoría de sucesos suelen ocurrir los días lunes (25,34%) y entre las 8:00 a.m. y 14:00 p.m. (30,84%).
En el 50% de los casos, la persona que sale más afectada en un accidente es el pasajero. Luego viene el transeúnte (33,48%) y en tercer lugar el chofer (16,30%)

0 comentarios: