sábado, 26 de septiembre de 2009

“LO TERRENAL DEL PARAISO”

Recibe excelentes comentarios, le dejamos con dos resúmenes

Por: Patricia Garzón Gómez
“LO TERRENAL DEL PARAISO” del ilustre Psicólogo, Luis Alfonso Vera, considero que fue un buen nombre el escogido para el libro ya que nos ayuda a entender que para llegar al paraíso anhelado en nuestras relaciones de pareja debemos trabajar en lo terrenal de nuestras decisiones, actitudes y formas de enfrentar nuestra vida, en especial en el terreno afectivo, desde la sabiduría que le da la experiencia profesional como Psicoterapeuta, Luis Alfonso, nos lleva de la mano para analizar y tener en cuenta algunas pautas para ser mejores personas y mejores miembros de una pareja, que como lo cita el en su libro,” Es un proyecto de dos personas que deciden activar su vida”, proyecto que requiere todo nuestro esfuerzo para llegar a buen termino, tarea nada fácil que muchas veces se deja al azar, por que no ponemos el mismo esfuerzo que ponemos para desarrollar nuestras actividades profesionales o laborales en la construcción de una pareja sana y feliz, que aprenda desde la cotidianidad de la vida en común a resolver los problemas, y construir un mundo sano y maduro, para dos personas que decidieron vivir juntos y formar una familia, proyectándose a trasladar este amor y equilibrio a los hijos.
Muchas veces se fracasa en el intento, debido a que no se tiene claro, que el formar una pareja, requiere dejar el egoísmo, trabajar por y para dos, respetar las individualidades de cada uno, no nos volvemos la sombra de otro, nos volvemos el complemento de, no nos unimos para destruirnos, sino para construir una relación basada en el amor, el respeto, la confianza y la comunicación, debemos estar atentos a los cambios, la convivencia no es fácil, se pueden presentar situaciones de celos, envidias, competencias, abandono, deterioro de la comunicación, y aparecer dificultades, que pueden llevar a una ruptura, antes de llegar a ese punto es necesario buscar ayuda para enfrentarlos, recordemos que la familia es la base de la sociedad y que cualquier esfuerzo que hagamos por salvarla bien vale la pena, ya que las experiencias que vivan nuestros hijos en su infancia dentro de la familia y las relaciones de sus padres son la columna vertebral de sus vidas y como estas primeras experiencias son la base a futuro del ser humano y de todas sus relaciones, y si no logramos salvarla, por lo menos tomar decisiones en conjunto para que esa ruptura no sea el fin de la estabilidad emocional de la pareja misma y lo que es mas importante de los hijos.

Sobre lo terrenal del paraíso

Por: Luz María Pérez Cisneros
No importa la edad, raza, credo o nivel cultural, la mayor parte de los seres humanos tiene una necesidad de afecto que a partir de la juventud se orienta hacia el amor de pareja. Desde ese primer flechazo inocente en la adolescencia, del que solemos reírnos como locos años después, hasta los amores profundos que nos acompañan toda una vida o aquellos desgarradores que nos llevan por un tiempo a la cima del mundo y un buen día nos dejan llorando en soledad, todos queremos amar y ser amados.

No obstante lograr una relación de pareja exitosa no es sencillo, no se enseña en ninguna parte y su éxito o fracaso depende de factores tan infinitos como parejas puede haber en el mundo. En una sociedad que aún evidencia machismo, y que además de la archiconocida crisis de valores asiste a la fragilidad de la estabilidad matrimonial, ¿qué podemos hacer para lograr nuestro sueño de compartir la vida con alguien de manera feliz?
A las obras que abarcan el tema, se suma ahora la del psicólogo guadalupano Luis Alfonso Vera Cruzado, “Lo terrenal del paraíso”, presentado hace pocos días en la Cámara de Comercio de La Libertad con gran suceso, dada la calidad personal y trayectoria profesional de su autor. Escrito con acierto y sencillez, sale al encuentro de quienes buscan un apoyo para el mejor desarrollo de sus relaciones de pareja. Como indica su título, cuando una pareja está en la etapa del enamoramiento, uno se siente en el paraíso, todo es maravilloso y el mundo parece mejor de lo que nunca fue, pero pronto comienzan las diferencias, los roces de toda relación y los problemas no se hacen esperar. Hemos ingresado a lo “terrenal”. Sin embargo es por ese camino terreno, y no por las “nubes”, por donde deberemos andar, y este libro, lleno de reflexiones y sugerencias de inestimable valor, ayuda de forma práctica y sencilla para lograr el ansiado objetivo de equilibrio y estabilidad.
Lejos de ser un texto académico dirigido a la crítica de los entendidos, el libro busca ser comprendido por el gran público, de forma clara y simple, proponiendo útiles alternativas de mejora. Todos sabemos que el sentido común y el consejo sabio de alguien prudente y con experiencia, sirven para superar situaciones difíciles, pero encontrar tal consejero no siempre es tarea fácil y muchas veces nuestras frustraciones bloquean nuestro sentido común. Es entonces cuando comenzamos a actuar indebidamente y vamos deteriorando nuestra relación, trazando de a poquitos el camino hacia el inevitable final o la infelicidad con la cual algunas personas se acostumbran a vivir, como si no hubiera otra opción.
En un tiempo donde todos corremos de aquí para allá buscando hacer un mejor trabajo, alcanzar un mayor grado académico o lograr más ingresos, pareciera que hablar de este tema fuese superfluo, pero no lo es. Si bien el amor de pareja no es algo “necesario”, como el aire o el alimento, y de hecho hay personas que optan por la vida en solitario (por razones religiosas o de otra índole) constituye una dimensión de realización vital para la mayoría de seres humanos. En ese panorama ¿qué hacer para lograr una relación sana, duradera y feliz? ¿Cómo cimentarla para formar luego una familia estable? He ahí la cuestión.
Todos sabemos enamorarnos pero pocos sabemos qué hacer de ahí en adelante. Claro, la fidelidad, el respeto y la comunicación son normas generales, pero como en toda receta… faltan los pequeños detalles. Súmele el stress laboral de nuestros agitados días, la presión del estudio que no hay cuando acabe, y el poco espacio para la vida privada y/o familiar, y la cosa ya está mucho más complicada. Agregue a eso los hijos (la edad es irrelevante pues cada una tiene lo suyo, en cuanto a la atención que demanda y los conflictos que genera) y el cuadro estará completo: crisis en la relación.
La amplia experiencia del Dr. Vera Cruzado, como psicólogo y psicoterapeuta, por cerca de veinticinco años, lo capacitan ampliamente para aconsejar, de manera fina y precisa, en temas como la comunicación, la afectividad, las expectativas, y todo lo concerniente a una relación, sea ésta de noviazgo, enamoramiento o matrimonio, como lo hace generosamente en este libro de amena lectura y fácil comprensión que será, a no dudarlo, el primero de muchos. Hoy por hoy, “Lo terrenal del paraíso” es un libro más que estratégico, pues no sólo será de gran ayuda para mejorar la relación de pareja, sino que permitirá aprender de los errores ajenos… y así evitar el dolor de que se conviertan en propios.

0 comentarios: