miércoles, 16 de septiembre de 2009

MIMDES realizara un coloquio este jueves, en el marco del Día Internacional de La Paz

MIMDES promueve coloquio sobre La paz y lucha contra la pobreza..
Miembros de la Sociedad Civil y diversas instituciones han sido invitadas a participar en actividad.


Trujillo.-El Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social- MIMDES, a través del Comité Sectorial de la Región de la Libertad esta organizando diversas actividades con motivo del día Internacional de la Paz, que se celebra cada año el 21 de septiembre, para ello el Jefe de la Oficina Zonal de FONCODES y a la vez Coordinador del Comité Sectorial, Lic. Rene Olguín Huaracha, curso invitación a diferentes entidades para desarrollar diversas actividades.
Han sido invitadas el Centro de Promoción de la Mujer del Norte (CEPROMUN), Comisión de atención de denuncias y reclamos ( CADER), Dirección Regional de Trabajo (DRT), Hogar de la Niña, Instituto Nacional Penitenciario (INPE).Beneficencia Publica, Programa Nacional de Apoyo Alimentario (PRONAA) ,INABIF, Gobierno Regional ,FONCODES,Mesa de Concertación, Wawa – wasi, Educadores de la Calle, Hogar San José, Red de Mujeres Autoridades.
Para el efecto se ha programado una reunión de coordinación que se realizara el día 17 de setiembre a las 10 a.m. el local de la Beneficencia Publica con la finalidad de sensibilizar a las instituciones sobre la importancia del trabajo horizontal para fomentar una cultura de paz.
El viernes 18 a las 8.30 se desarrollara un taller por la paz en la familia en el cementerio General de Miraflores organizados por los Educadores de la Calle y a las 3 pm, la misma actividad en el local Trujillo Monumental, y para el día lunes 21 se llevara a cabo una misa de acción de gracia en la parroquia Santo Toribio de Mogrovejo (Catedral) y a las 10 am. Se llevara a cabo un pasacalle por el perímetro de la Plaza de Armas y principales calles del Centro Histórico de Trujillo.

Huaracha Olguín Manifestó que la actividad es importante pues propone una reflexión sobre el tema ,además de luchar contra la pobreza que muchas veces genera conflictos, incluso armados, el estado y la sociedad están obligados a respetarlos , y finalmente muchos derechos y valores como Derecho a la vida, libertad , educación ,salud , privacidad ,a un proceso judicial justo y legal ,al trabajo, derecho a la reunión y manifestación libre, igualdad de oportunidades, propiedad , a la familia , participación política, pensamiento y no a la marginación ni discriminación. Sin embargo debemos saber que es la cultura de la paz, es el conjunto de valores actitudes y comportamientos del ser humano.

0 comentarios: