
(ANDINA).- La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) informó que una nueva comunicación que entablará el Perú con la Estación Espacial Internacional (EEI), que orbita en el espacio, se producirá en la ciudadela de Machu Picchu, en el Cusco, el próximo año.
La fecha programada para este importante enlace es el 12 de abril del 2010, cuando se conmemora el Día del Cosmonauta, indicó el rector de la citada casa de estudios, Aurelio Padilla, a la agencia de noticias Andina. Para ello, se viene coordinando con el Instituto Nacional de Cultura (INC), a fin de contar con los permisos correspondientes para instalar temporalmente los equipos de radio que permitan concretar el enlace cósmico desde la zona del Intihuatana, en la ciudad imperial.Durante la comunicación directa en tierra estará presente el cosmonauta ruso Gennady Ivanovich Padalka, quien actualmente se encuentra comandando la EEI a 360 kilómetros de altura. “El pasado 20 de agosto hicimos desde la UNI un primer enlace cósmico con la EEI y allí aprovechamos para invitar a los científicos rusos a conocer Macchu Picchu. Ellos aceptaron de inmediato porque saben que Macchu Picchu es nuestro principal emblema”, refirió Padilla.
Cada 12 de abril se conmemora el Día de Cosmonauta porque en esa fecha, en 1961, el ruso Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio. Fue a bordo de la nave Vostok 1, que giró alrededor de la Tierra a una velocidad de 27 mil 400 kilómetros por hora.
La altitud máxima alcanzada por Gagarin fue de unos 327 kilómetros, y desde entonces se hizo conocido con el apelativo de "Colón del Cosmos" por haber sido el pionero en la exploración espacial.
El pasado 20 de agosto, a las 13:32 horas, el Perú se enlazó vía radial por primera vez con astronautas de la EEI. El contacto duró aproximadamente 10 minutos y se realizó desde el Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la UNI, en el distrito de San Martín de Porres.
Cabe señalar que el trayecto hasta dicha estación, que mide 100 metros de largo por 80 de ancho, demora dos días desde la Tierra
0 comentarios:
Publicar un comentario