Por: Manuel Rodríguez R.
El abastecimiento de agua potable mediante dos cisternas grandes, de 22 mil litros cada una, a los vecinos más pobres de los asentamientos humanos, donde no tienen acceso al vital líquido por parte del programa edilicio “Agua para los mas pobres”, superó los 50,000 beneficiarios.
La gerencia de Desarrollo Social cumple con este programa social por encargo del alcalde César Acuña Peralta, a través de las subgerencia de Participación Vecinal, desde el mes de abril pasado y los vehículos cisternas alquilados por la MPT, trabajan en doble horario para beneficiar a más humildes familias.
El agua potable distribuida en forma gratuita, se inició en el Alto Trujillo, luego en El Milagro, distrito de Huanchaco, en AA.HH. del distrito La Esperanza, en El Alto Salaverry y Miramar del distrito del distrito de Moche. La supervisión lo hace la subgerencia de Participación Vecinal.
De acuerdo a una información estadística emitida por la subgerencia de Participación Vecinal, en Miramar se benefician 11,000 vecinos, en Alto Salaverry 5,000 vecinos y en El Milagro 8,000 vecinos, siendo el mayor número de beneficiarios en el Alto Trujillo.
En los asentamientos humanos donde no hay pozos para almacenar el agua potable, los vecinos tienen que acarrearlo cubriendo grandes distancias de arenosas vías. La municipalidad de Trujillo actualmente apoya a los vecinos organizados en comités en la construcción de 14 pozos para almacenar agua.
El servicio de agua potable para el uso doméstico de las familias en los AA.HH., que no tienen acceso a este servicio, es prioridad para que las familias preparen sus alimentos diarios, como para el aseo personal y su disponibilidad reduce las enfermedades infectocontagiosas, dijo un médico de Salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario