jueves, 19 de noviembre de 2009

Canciller: Si Chile no investiga ni sanciona espionaje se revisará relaciones

(ANDINA).- Tras la entrega de las pruebas del espionaje, el canciller José Antonio García Belaunde subrayó que si Chile no investiga ni sanciona a los responsables de ese delito cometido a favor de ese país, el Perú tendrá que revisar todo el proceso de las relaciones bilaterales.
“Creo que ya está dicho todo. Si Chile persiste en no hacer una investigación y deslindar responsabilidades y sancionar a los que sean culpables de ese delito, pues tendremos que hacer una revisión de todo el proceso de las relaciones”, aseveró.
Evitó adelantar en qué va a consistir esa revisión, pues las decisiones que se tomen “se verán en su momento.”
Consultado, en ese contexto, respecto a si el Acuerdo de Complementación Económica entre Perú y Chile debe ser revisado por el Congreso, señaló que dicho convenio es objeto de una demanda ante el Tribunal Constitucional y pidió “dejar las cosas donde están.”
García Belaunde desestimó, asimismo, los comentarios del candidato presidencial oficialista, Eduardo Frei, sobre un "exacerbado patriotismo” en el Perú, y dijo entender que esas expresiones se producen en medio del contexto electoral y los resultados de las encuestas.
Destacó, asimismo, la voluntad expresada por todos los líderes políticos peruanos de defender al país y de rechazar este “acto hostil” de espionaje; y dijo que anoche se cumplió con el deber de informarles sobre los detalles de esa situación.

Descartar hipótesis
En otro momento, el canciller pidió descartar cualquier hipótesis de que Perú o Chile no cumplirán con el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, sobre la controversia jurídica planteada ante esa instancia para fijar el límite marítimo.
“Descartemos por completo esa hipótesis. No solo en el caso del Perú, tampoco creo que Chile no vaya a cumplir eso. Descartemos esas hipótesis”, señaló en CPN Radio.
Señaló, asimismo, que es difícil imaginar un cambio radical en la actitud tomada por Chile frente a la demanda peruana para fijar el límite marítimo, luego del cambio de gobierno en ese país.
Perú entregó el miércoles a Chile una nota de protesta en rechazo a "las acciones de espionaje" a favor de Santiago, cometidas por un suboficial de la Fuerza Aérea Peruana, que fue captado por agentes chilenos.
La denuncia del espionaje militar se produce en momentos en que Perú y Chile mantienen un litigio en una corte internacional por un diferendo en sus límites marítimos.

0 comentarios: