jueves, 12 de noviembre de 2009

Chiclayo y Monsefú ganaron festival de danzas en Fiesta Muchik 2009

Fabiola de la Cuba entregó 3,000 soles a mayores

Por: Jesús León Ángeles
La asociación cultural afro peruana “Lundú”, el elenco de danzas folklóricas “Martín Gustavo Torres Torres” y la institución educativa Carlos Weiss de Monsefú, se coronaron como los campeones del III Festival de Proyección Folklórica, desarrollado en Lambayeque como parte de la III Fiesta Muchik que promueve la cantante nacional Fabiola de la Cuba.
“Gracias Lambayeque por mostrar semejante talento. Su fuerza me compromete a seguir tocando puertas para traer cada año esta fiesta cultural que nos permite amar más nuestras raíces y sentir orgullo de nuestras hermosas danzas”, fueron las emocionadas palabras de Fabiola de la Cuba, quien entregó trofeo y un cheque de 2,000 nuevos soles a la asociación “Lundú” que ganó con un festejo. El representante de dicha agrupación no pudo contener las lágrimas y agradeció a Fabiola de la Cuba por darles esa tribuna en la que ellos participaron desde el 2007 y la tercera vez fue la vencida.
La coordinación de tan importante actividad estuvo a cargo del profesor Segundo Carrasco Morales, quien en representación de la Universidad San Martín de Porres –presentadora del festival al igual que Americatel— entregó un cheque de 1,000 soles al elenco “Martín Gustavo Torres Torres”, que participó con la danza “Festividad Virgen de las Mercedes Incahuasi”.

El jurado calificador que tuvo a su cargo la elección de los elencos ganadores, estuvo conformado por los profesionales, Winston Risco Risco, Gagy León Arcos, Víctor Sánchez Salcedo y Martín Céspedes Chung.
Junto a los ganadores, participaron los siguientes grupos: elenco de danzas folklóricas “Sangre Leonardina”; elenco de danzas “Expresiones” de Monsefú; asociación cultural “Independencia”, asociación cultural “Arte Muchik”, taller de danzas folklóricas TDCH; elenco de danzas “Alma Muchik”, centro cultural “Cesar Vallejo”, asociación cultural “Expresiones”, elenco de danzas “Llacta Tusuy” y elenco de danzas “Santa Teresita”.
La actividad tuvo lugar en la Concha Acústica del parque infantil de Chiclayo, donde simultáneamente se desarrolló un festival gastronómico y de artesanía, bajo la coordinación de la sub gerente de Turismo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Norma Muro de Del Castillo.

Nivel escolar
Desde el año pasado, en el mencionado festival se ha incluido una categoría escolar y este año se tuvo como ganador al elenco de danzas de la institución educativa Carlos Weiss de Monsefú, que se presentó con un tondero. El segundo lugar fue para la institución educativa Pedro Ruiz Gallo de Pomalca con el baile “Cofradía de San Miguel”; en tanto que la institución educativa Independencia de Chiclayo, se adjudicó el tercer lugar con un festejo.
En dicha competencia participaron además los colegios Santa Teresita de Monsefú, Virgen del Carmen de José Leonardo Ortiz, Mater Admirabilis José Leonardo Ortiz, Sonrisitas School Monsefú, entre otros.
Los colegios ganadores recibieron un diploma de honor y en los siguientes días la artista Fabiola de la Cuba regresará a Lambayeque para entregar personalmente los gallardetes y un premio especial para el primer puesto.
Cabe resaltar que este año la Fiesta Muchik ofreció el megaespectáculo “Vida” en el campus de la Universidad de San Martín de Porres (USMP) filial Lambayeque y en la ciudadela Chan Chan en La Libertad, donde precisamente culminó la Fiesta Muchik.

0 comentarios: