
(Perú21)Ariza no habría espiado para Chile solo. La Fiscalía investiga a otros tres suboficiales FAP. (Frecuencia Latina)
El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, confirmó que el suboficial de la FAP Víctor Ariza, acusado de vender información militar a Chile, ya se está recluido en el penal de máxima seguridad Piedras Gordas, Ancón, bajo absoluto aislamiento. “Se han dispuesto todas las medidas para que él tenga un ambiente adecuado y que esté totalmente separado del resto de los internos”, comentó en declaraciones a la prensa.
En tanto, las autoridades que siguen el caso de Víctor Ariza Mendoza, el suboficial FAP que reconoció haber espiado para Chile durante cinco años seguidos, también están detrás de otros tres militares que pertenecen al mismo instituto y que serían sus cómplices. Se trata del técnico de primera FAP Víctor Buendía Rodríguez, además de los suboficiales Justo Ríos Aguilar y Omar Flores Arrazabal.
Según el acta de detención preliminar de Ariza Mendoza, presentada por el programa Día D, los tres mantuvieron “permanente comunicación” con el espía. Fuentes judiciales consultadas por Perú.21, señalan, además, que el principal implicado en este caso sería el suboficial Justo Ríos Aguilar, quien viajó a Costa Rica el 5 de noviembre, cinco días después de que Ariza fuera detenido, y de allí, habría pasado a Estados Unidos.
El caso de Buendía Rodríguez es igual de complicado. Este se desempeñó como auxiliar al agregado aéreo de nuestra embajada en Chile durante todo 2004. Así lo confirma la resolución ministerial 2081-2003 firmada por el entonces ministro de Defensa Aurelio Loret de Mola. De hecho, Buendía fue el sucesor de Ariza en la embajada en Santiago.
De otro lado, las autoridades también han determinado qué material envió Ariza a sus contactos en Chile. Entre estos documentos se encuentra un reporte de la situación de las aeronaves de combate FAP, un expediente para la adquisición de bienes FAP en el extranjero, una apreciación de inteligencia estratégica de Bolivia, y una exposición informativa sobre los objetivos de la dirección de inteligencia, y el denominado ‘proyecto Halcón’.
Otro material hallado en la computadora portátil de Ariza es una exposición sobre la radarización del espacio aéreo de Argentina, un esquema de la estructura operativa de la FAP y planes de entrenamiento. Recién a mediados de semana, la policía tendría los resultados de la información obtenida gracias al levantamiento del secreto de las informaciones de Víctor Ariza.
0 comentarios:
Publicar un comentario