
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública
Objetivo:
Proporcionar a los participantes conceptos sobre los procedimientos, métodos, técnicas y herramientas que le permitan formular y evaluar perfiles de proyectos, que hagan posible la utilización eficiente de los escasos recursos, orientándolos hacia la solución de problemas que garanticen el desarrollo de sus respectivas instituciones.
Conservación del Medio Ambiente y Evaluación del Impacto Ambiental
Objetivo:
Formar especialistas con sólidas bases teóricas y probadas habilidades para su desempeño en el sector ambiental, dentro de sus empresas o instituciones donde laboran, específicamente como:
Gestor ambiental
Evaluador del Impacto Ambiental
Analista de riesgos ambientales
Dirección Estratégica y Gerencia de Recursos Humanos
Objetivo:
Desarrollar una visión estratégica en la Gestión y Gerencia de los Recursos Humanos garantizando el desarrollo sostenido de la organización, en una dinámica de mejoramiento continuo, logrando el compromiso y la satisfacción de sus colaboradores, así como las habilidades directivas necesarias para mejorar la Gestión de los Recursos Humanos en base a resultados e indicadores.
Implementación y Auditoría de Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Ambiental, Salud y Seguridad Ocupacional
Objetivo:
Facilitar a los participantes herramientas de asesoramiento de alta dirección exigidas por las empresas del siglo XXI. Difundir las metodologías de la mejora continua y el ciclo PHVA presentes en las principales normas ISO. Formar especialistas y consultores de implantación y auditorías de Sistema de Gestión Integrado, bajo los estándares y normas ISO 9000:2000, ISO 14001:2004, OHSAS 18001:1999, SA 8000 y la norma ISO 19011:2002. Formar Auditores éticos y competentes. Liderar el mercado de las certificaciones ISO.
Gestión de Contrataciones Estatales – Nueva Ley Decreto Supremo 1017
Objetivo:
Analizar los principales problemas que se suscitan en materia de contrataciones estatales, de acuerdo al Decreto Legislativo 1017 (Ley de Contrataciones del Estado) y su reglamento; y utilizar las principales herramientas jurídicas para evitar las observaciones formuladas por los órganos del sistema nacional de control, así como preparar adecuadamente una propuesta técnica, formulando observaciones a las bases, e impugnaciones, dentro de los procesos de selección o en la etapa contractual.
Gestión Pública por resultados para el desarrollo regional y local.
Objetivo:
Mejorar y fortalecer la capacidad de gestión institucional de los actores del gobierno nacional, regional y local, brindando una perspectiva estratégica, política y operativa de desarrollo territorial que concerte con los distintos actores sociales, económicos y políticos para la gobernabilidad, competitividad y crecimiento; desarrollando una “cultura del bien público”, nutriéndose del marco conceptual, herramientas y técnicas desarrolladas por la nueva administración pública, así como de experiencias internacionales exitosas.
La fecha de inicio arranca desde el lunes 30 de noviembre, contando con la participación de destacados catedráticos de reconocida experiencia y manejo gerencial, con estudios de post-grado en Universidades de prestigio nacional y del extranjero, y está dirigido a todos los Profesionales vinculados a estas áreas, y aquellos interesados en ampliar sus conocimientos.
Para mayores detalles de estos cursos pueden ingresar a:
http://www.cadperu.com/PredVirtCAD.pdf
o si desean efectivizar su inscripción online lo pueden realizar en:
http://www.cadperu.com/inscripciones.htm
Informes e inscripciones en CAD Sede Trujillo
Jr. San Martín 473
Telefax: 044-233001
Cel: 044-949640319
RPM: #578424
E-mail: trujillo@cadperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario