miércoles, 30 de diciembre de 2009

Deberá pagar por el chip si es que cambia de compañía

Solo el trámite de la portabilidad es gratuito, informó el congresista Yonhy Lescano, quien aseguró que empresas deben asumir el costo del chip y del equipo.

(El Comercio) El congresista Yonhy Lescano dijo que se ha desnaturalizado la portabilidad numérica en telefonía móvil, debido a que dicho beneficio debería ser gratuito.
“Lo único que será gratuito será el mero trámite, pero no el costo del nuevo chip (sim card), que deberá ser pagado por el usuario y cuyo precio asciende a alrededor de S/.15. Si los dispositivos legales prohíben trasladar cualquier costo, ¿cómo es que el MTC y el Osiptel han consentido que las empresas trasladen el costo del chip a los usuarios?”, agregó.
Al respecto, el Osiptel explicó que la portabilidad es solo el derecho a mantener el número telefónico y que este derecho no cambia para nada la forma de contratación del servicio.
“Ejercer el derecho a la portabilidad implica una nueva contratación del servicio móvil con otro operador. La diferencia con este nuevo contrato radica solo en que se mantiene el número telefónico. La contratación del servicio implica adquirir un nuevo equipo terminal que incluye el chip o utilizar un equipo terminal compatible que no esté bloqueado y que se adquiera el sim card”, explicó el Osiptel.

TELEFÓNICA Y CLARO
Igualmente, Telefónica Móviles (Movistar) dijo que la portabilidad implica para un usuario una nueva contratación con un nuevo operador y esto significa adquirir un nuevo chip, pues los operadores poseen diferentes tecnologías. “Situación similar ocurre con algunos equipos móviles que no son compatibles con el operador al cual han sido migrados”, añadió.
América Móvil (Claro) dijo que se allana a lo que señale el Osiptel.

0 comentarios: