
Participarán especialistas de Alemania y de América Latina entre los que destacan, Ehrhart Neubert y Hildigund Neubert (Alemania); Gustavo Becker (Paraguay); Carlos Vega (Guatemala); Cristoph Müller, embajador de Alemania en el Perú; y Michael Lingenthal, representante de la Konrad Adenauer Stiftung en el Perú. Entre los panelistas nacionales se encuentran Raúl Castro, congresista de la República y Secretario General del PPC; Salomón Lerner Febres, presidente del IDEHPUCP; Rocío Villanueva, directora del IDEHPUCP; Aldo Panfichi, profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP; Félix Reátegui, director de investigaciones del IDEHPUCP y Miguel Figueroa, consultor en temas de gobernabilidad.
Durante la conferencia se reflexionará sobre los diversos acontecimientos que rodearon la caída del muro de Berlín, así como sobre sus consecuencias e implicancias tanto para el orden mundial como para los países latinoamericanos. Los análisis permitirán poner en relieve algunos casos específicos dentro de la ola democratizadora de esta parte del globo, caracterizada por regímenes autoritarios y dictatoriales, en los que los procesos de recuperación de derechos y libertades no han estado exentos de conflictos.
El evento se llevará a cabo en tres jornadas descentralizadas en las ciudades de Trujillo, Lima y Ayacucho. Los horarios, las fechas y los lugares son los siguientes:
TrujilloDía: 9 de diciembre de 2009Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.Lugar: Hotel Los Conquistadores
LimaDía: 10 de diciembre de 2009Hora: 5:00 a.m. a 8:30 p.m.Lugar: Centro Cultural PUCP
AyacuchoDía: 11 de diciembre de 2009Hora: 5:00 a.m. a 8:30 p.m.Lugar: Centro Cultural de la Universidad de San Cristóbal de Huamanga
InformesPara mayor información sírvase llamar a los teléfonos 462-0538 ó 626 2000 anexo 7517. Las inscripciones se realizarán a través del correo impacto_idehpucp@pucp.edu.pe
Descargar programa
0 comentarios:
Publicar un comentario