miércoles, 30 de diciembre de 2009

Jurado Nacional sepulta aspiraciones de alcalde revocado de Sinsicap.

Se acabo vías administrativas.

Por: Javier Meregildo Castillo
La suerte del alcalde del distrito de Sinsicap, provincia de Otuzco, Abersio Reyes Pascual, ya esta echada, porque en última instancia el Jurado Nacional de Elecciones acabó con sus aspiraciones de querer quedarse en el cargo, a través de un recurso de apelación del pedido de nulidad de elecciones.
Es así que con fecha del 28 de diciembre del 2009 el Jurado Nacional de Elecciones, emitió la resolución Nº 905 – 2009 – JNE, que rechaza la apelación interpuesta contra la resolución Nº 002 – 2009 NUL – REV del Jurado Electoral Especial de Trujillo, que declaró infundada su solicitud de nulidad de la consulta popular de revocatoria de autoridades municipales realizadas en la mencionada localidad, el 29 de noviembre.
La mencionada resolución atribuye en los antecedentes que con fecha 14 de diciembre el alcalde solicito la nulidad del proceso de revocatoria, aduciendo que el promotor realizo una campaña difamatoria, repartiendo volantes a favor de la revocatoria, haber utilizado el local de la municipalidad de San Ignacio, entre otros.

Asimismo de que por resolución Nº 002 – 2009 _NUL – REV, de fecha 18 de diciembre de 2009, el Jurado Electoral de Trujillo, declara infundada la solicitud de nulidad interpuesta, en medida que los medios probatorios alcanzados no otorgan certeza acerca de las afirmaciones del solicitante.
Con fecha 22 de diciembre, don Abersio Reyes Pascual interpuso el recurso de apelación contra la decisión del Jurado Especial de Trujillo.
En los fundamentos son precisos en fundamentar que los hechos descritos no comportan gravedad que pudiera haber hecho variar el sentido de la votación, porque según el reporte de computo al 100% de la ONPE, las autoridades fueron revocadas por una media de 1773,5 votos a favor del SI, frente a 1291,6 votos a favor del NO, es decir una diferencia de 28%, entre ambas opciones, lo cual es un amplio margen que difícilmente puede aceptarse que haya debido a las irregularidades denunciadas.

0 comentarios: