
A través de CNR, Bazán rechazó la conferencia de prensa ofrecida ayer por Hidalgo, donde mostró una serie de fotografías donde el oficial aparece ensangrentado y rodeado por nativos.
“No hay pruebas de que esto ocurrió. Esto tiene un proceso. En una acción de armas, al no encontrar su cadáver como prueba de que está muerto, se lo declara desaparecido. Eso demora tres años, después de tres años se lo declara como muerto”, precisó.
Así mismo, mostró su indignación ante los nulos resultados de las pesquisas para ubicar el cuerpo de su hijo, pues recordó que esta tarea es un compromiso asumido por la PolicíaNacional.
“Todos los cadáveres de los policías están completos. ¿Por qué el de mi hijo falta?¿Qué razón hay? Nosotros buscamos cuatro meses en el río; fui a los tres días de ocurridos los hechos con gente experta. Ahora acusan a alguien de su muerte sin pruebas”, aseveró.
En tal sentido, pidió a las autoridades continuar con la investigación. “Yo, como padre, sigo pensando que mi hijo fue llevado por un grupo de nativos y se encuentra vivo en una comunidad nativa”, finalizó.
Hidalgo mostró una imagen donde se aprecia a Bazán Soles visiblemente herido y con el torso desnudo, rodeado por unos siete indígenas armados con lanzas presumiblemente de Imaza, Nieva y Río Santiago.
Uno de los nativos que aparece en la toma es Asterio Cujupat Huachapea (34), detenido el pasado 29 de diciembre en la comunidad nativa de Nazaret. Según declaró a la policía, Bazán fue asesinado por otros dos comuneros y su cuerpo fue arrojado al río Utcubamba. (Con información de CNR)
0 comentarios:
Publicar un comentario