
(Perú 21) Desde que empezó a regir la portabilidad numérica en el país –derecho de un usuario a mantener su número celular si decide cambiar de empresa– se han iniciado ya 350 trámites de clientes que quieren ejercer este derecho, informó el gerente general de Osiptel, Alejandro Jiménez.
El funcionario explicó que, actualmente, tales solicitudes están en manos del administrador de la base de datos, el consorcio peruano-español conformado por Informática El Corte Inglés, Everis Spain y Consulting Outsourcing Management Com.
Sin embargo, Telefónica del Perú informó que las solicitudes que ellos han recibido cuadruplican lo reportado por Osiptel. Jiménez explicó que esos requerimientos no han completado el trámite y que, por ello, no se han incorporado a la cifra global.
Indicó también que, inicialmente, hubo inconvenientes entre América Móvil (Claro) y el administrador de datos debido a una falta de comunicación, lo que dificultó el pedido de migración. No obstante, anotó que ese problema ya fue solucionado.
Claro y Nextel no brindaron información sobre solicitudes de migración recibidas. Asimismo, Jiménez informó que las empresas de telecomunicaciones invirtieron US$5 millones en publicidad. Sin embargo, se espera que, en los próximos meses, la campaña sea más agresiva y que se anuncien mejores tarifas en beneficio de los 24 millones de usuarios del servicio celular.
Cabe recordar que la directora de Asuntos Regulatorios de Telefónica, Elizabeth Galdo, precisó hace una semana que el costo de las llamadas bajaría hasta en 15%, aunque no precisó en cuánto tiempo.
TITULARIDAD DE NÚMERO.
Osiptel informó que los dueños de celulares prepago deben verificar si son titulares de su número, requisito indispensable para migrar a otra compañía. Para ello, tendrán que enviar un mensaje de texto (al 300) con el número de su DNI o de su Registro Único de Contribuyente (RUC).
Si este coincide con el registro de base de datos de abonados, recibirán un mensaje de texto de confirmación. En caso contrario, les llegará un mensaje solicitando que actualicen los datos ante el operador. La actualización no toma mucho tiempo, y bastará con acercarse con el DNI en la mano.
NO TODO ES GRATUITO. En tanto, el viceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba, comentó que el trámite para cambiarse de empresa es gratuito, pero que el consumidor tendrá que comprar el chip (S/.15) de la empresa a la cual quiere migrar. Explicó que las tecnologías que usan las compañías móviles no son compatibles entre sí.
0 comentarios:
Publicar un comentario