jueves, 11 de febrero de 2010

Arpegio replica su proyecto Orquesta de Barro en Chimbote

Educación musical desde Trujillo.

La empresa Siderperú Gerdau hizo la entrega de instrumentos sinfónicos al Centro Cultural Centenario de Chimbote y a Arpegio de Trujillo como parte del proyecto musical que iniciaron el mes de enero. Se adquirieron 26 violines, 8 violoncellos, 8 violas, 1 contrabajo, 2 trompetas, 2 clarinetes, un bombo, 1 tarola, platillos, cajòn y atriles.
Desde la segunda semana de enero, la Asociación Cultural Arpegio viene brindando clases de música a más de 120 niños y adolescentes provenientes de las zonas urbanas marginales de Chimbote gracias al convenio firmado con el Centro Cultural Centenario y el patrocinio de la empresa SiderPerú - Gerdau.
Del total de los alumnos, ochenta han sido becados, y pertenecen a familias de escasos recursos económicos y se ganan la vida trabajando en las calles y en el cementerio. A través de este proyecto, Arpegio busca replicar su experiencia iniciada con el Proyecto Orquesta de Barro, mediante el cual usa a la música como el pretexto para insertarse directamente dentro del contexto de una política de prevención, capacitación y rescate social.
El Grupo Gerdau a través de la empresa SiderPerú, viene financiando este proyecto que ambiciona la formación de la I Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimbote. Además, el Centro Cultural Centenario de Chimbote brinda sus instalaciones para que los profesores de la Asociación Cultural Arpegio puedan desarrollar las clases de música.

En los dos primeros meses de este proyecto, los alumnos recibirán los conocimientos básicos en teoría musical, y entonarán sus primeras melodías a través de las flautas dulces. Los resultados se verán en un recital de flautas programado para el 26 de marzo. Culminada esta etapa, pasarán a tocar los instrumentos de cuerda que permitirán la formación de la tan anhelada orquesta sinfónica, y que además ya tiene fecha tentativa de presentación para fines de Junio por el aniversario de San Pedro, y para el día 6 de diciembre por el aniversario del Centro Cultural Centenario.

0 comentarios: