
Cusco, La provincia cusqueña de Anta, una de las zonas más afectadas por las lluvias torrenciales e inundaciones que vienen azotando a la región, fue el lugar donde la Fundación española Ayuda en Acción centró su apoyo humanitario de emergencia para atender las necesidades más urgentes de 140 familias damnificadas a causa del desastre.
De esta manera, Ayuda en Acción se hizo presente en las comunidades de Haparquilla y Occoruro en Anta, hasta donde llevó más de 100 paquetes de alimentos con productos de primera necesidad, 300 buzos y 350 pares de botas para lluvia para niños, niñas, mujeres y adultos; 100 colchones e igual número de frazadas, además de 150 ponchos impermeables, 60 tachos para almacenar agua, entre otros artículos, a fin que la población afectada y de manera organizada pueda hacer frente a la emergencia en los próximos días.
Asimismo se entregaron 30 ollas grandes y alimentos a cinco grupos organizados en ollas comunes en los barrios de Izcuchaca del distrito de Anta los mismos que se vienen encargando de preparar la comida para sus pobladores.
“Estamos atendiendo las necesidades prioritarias de las familias que lo han perdido todo. Esta es una respuesta humanitaria frente a la emergencia, pero en el corto plazo vamos a trabajar en la reconstrucción de las casas afectadas a través del programa de Viviendas Saludables que ya veníamos trabajando en esta provincia” Sostuvo Mabel Herrera, Oficial de Proyectos de Ayuda en Acción-Perú, durante la entrega de los donativos en el que participaron los dirigentes y la población de las comunidades afectadas.
Por su parte, el Presidente de la Comunidad de Haparquilla, Alejandro Supa Sinche, agradeció a la organización española por la ayuda recibida y señalo que ésta fue una de las primeras en llegar a la zona para apoyar a la población a evacuar sus viviendas y ponerse a buen recaudo.
Otro poblador, Vidal Huanaco (62), que recibió la ayuda, no pudo contener el llanto al recordar que él y su familia se han quedado en la calle, pues su vivienda y sus tierras de cultivo fueron arrasadas por la furia de la naturaleza. “La inundación ocurrió en la madrugada del martes y fue tan fuerte que tuvimos que salir con lo que teníamos puesto, la desgracia se llevó todo… por eso no sabemos como agradecer que se hayan acordado de nosotros” agregó.
Hasta las comunidades atendidas llegó también el Alcalde provincial de Anta, Wilbert Rozas, quien agradeció el apoyo de Ayuda en Acción a su pueblo. “Estoy muy agradecido por esta generosa donación porque han llegado hasta donde no llegan otras organizaciones, ha sabido priorizar en las zonas más golpeadas, Anta está muy golpeada pues hemos perdido miles de viviendas y varias zonas están incomunicadas por la caída de puentes” señaló.
Cabe señalar que las torrenciales lluvias tomaron mayor fuerza desde el pasado 23 de enero. Sólo en lo que va del mes han muerto 20 personas, cinco han desaparecido, 37 mil 933 personas damnificadas, además de 67 mil 155 personas resultaron afectadas en total en ocho departamentos del Perú, según la última información del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
El departamento de Cusco es el más afectado por la tragedia. Sólo en esa región se registraron 35,115 damnificados. El equipo de Ayuda en Acción en Anta, Cusco, estuvo trabajando desde el primer momento de la emergencia apoyando a las familias damnificadas de las comunidades más alejadas de la zona en las labores de evacuación y reubicación.
Ayuda en Acción es una organización española que trabaja desde hace 27 años en las zonas más necesitadas del mundo y tiene presencia en 21 países de América Latina, África y Asia. En Perú tiene más de 20 años ejecutando proyectos de desarrollo integral, los mismos que ya han beneficiado directamente a más de 263 mil peruanos y peruanas.
0 comentarios:
Publicar un comentario