El disco sale en circulación al mercado nacional con motivo de la celebración de los 800 años de fundación de la orden de Santa Clara (1212-2012). Ha sido grabado íntegramente en Lima con participación coral de las hermanas clarisas, quienes llevan una vida conventual dedicada íntegramente a la fe cristiana: oración, trabajo, adoración a Dios en el templo, catequesis y acción social.
Para realizar este disco el coro del Monasterio de Santa Clara tuvo como director al maestro Jorge Senmache y contó con la participación del pianista David Castro Falcón, los ingenieros de sonido Antonio Núñez y Jesús Aurozo, y el asistente Julio Benavides. Además se contó con la cooperación del Instituto Superior Orson Welles.
El disco contiene once composiciones de los siglos XVIII y XIX dedicadas a San Francisco de Asís y a Santa Clara, patrona de la Orden Franciscana, cuyas partituras se conservan en el convento: “Tantum ergo”, “Salve Clara, luz del mundo”, Plegaria a San Francisco”, “Oración de la tarde”, “Cual avecilla”, “Gloria a Francisco”, “Pan de la pobreza”, “Santa Clara dulce y pura”, “Salve a ti Francisco”, “Himno a la inmaculada concepción” e “Himno a Santa Inés”.
Santa Clara nació en Asís en 1193 y murió en 1253. Siguió a San Francisco en el camino de la pobreza evangélica y fue madre y fundadora de la Segunda Orden Franciscana denominada clarisas o señoras pobres. Se ha catalogado la vida conventual de estas monjas como “la fecundidad de la vida escondida”.
Quienes deseen adquirir este disco pueden acercarse al Monasterio de Santa Clara: Jr. Jauja. También pueden pedir información al teléfono (01) 3281652, o al correo electrónico: santaclara_lima@yahoo.es.
0 comentarios:
Publicar un comentario