
(El Comercio) A dos años y medio del sismo que destruyó el local donde funcionaba esta delegación policial, nada han hecho las autoridades del Ministerio del Interior o del Forsur para rehabilitar estos ambientes que tienen un solo caño para proveer de agua a los efectivos.
En la zona que ocupaba el anterior local policial solo quedan restos del piso de concreto sobre el cual el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico) levantó, por encargo del Ministerio del Interior, algunas estructuras y columnas con una inversión que superó los S/.400 mil. Sin embargo, esta obra deberá ser reformulada porque se llevó a cabo sin el estudio de suelos previo y además presenta serias deficiencias.
“Estamos terminando de hacer la prueba de diamantina en las columnas que levantó Sencico para determinar, en los laboratorios de la Universidad Nacional de Ingeniería, si el concreto que se empleó fue el adecuado. Luego definiremos si estas estructuras se demuelen, se refuerzan o se levanta una nueva edificación”, precisó el arquitecto Jorge Gonzales Bustamante, consultor a cargo de la reformulación de este proyecto de construcción de la comisaría de Pisco.
GOBIERNO REGIONAL PROPONE DEMOLER
Según una evaluación preliminar realizada por los técnicos de la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Ica, para evitar la demolición de lo que levantó Sencico habría que colocar 22 columnas adicionales a las 38 columnas ya existentes, lo que elevaría hasta en 100% el valor inicial de la obra. Ante esta disyuntiva, el gobierno regional ha propuesto la demolición de toda esta estructura a fin de levantar una nueva edificación.
Mientras se aguarda que concluya la reformulación del proyecto, a cargo del arquitecto Gonzales, y luego la decisión final del Ministerio del Interior y el Forsur, los 94 efectivos continuarán brindando atención en los ocho módulos. “Al mediodía tenemos que atender al público fuera de los módulos debido al insoportable calor que hay dentro de los ambientes de madera”, confirmaron algunos policías.
Tras desplomarse el anterior local, solo la carceleta pudo resistir el sismo. Allí un grupo de detenidos aguarda su traslado al penal Cristo Rey de Cachiche.
El Comercio intentó conocer la versión de Sencico, pero no obtuvo respuesta.
CLAVES
1. Los más de S/.400 mil que se emplearon en los trabajos hechos por Sencico se obtuvieron de donaciones que realizaron directamente al Ministerio del Interior diversas empresas e instituciones.
2. Los S/.739 mil destinados al Gobierno Regional de Ica para la construcción de la comisaría de Pisco continúan en una cuenta intangible.
3. Ese dinero será empleado después de que los ministerios del Interior y de Vivienda resuelvan el destino final de las obras mal ejecutadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario