Trujillo(Florencia de Mora); La Libertad.- Recientemente en el auditorio de la Institución Educativa de Acción Conjunta I.E.A.C. “SAN PATRICIO”, del Distrito de Florencia de Mora - La Libertad, se realizó una importante capacitación ,organizado por el comité directivo de dicha Institución Parroquial presidida por el R.P. Maximiliano Mendoza y cuya coordinación estuvo a cargo de la profesora Nora Ibáñez, Directora de dicho centro Educativo; quien manifestó, que contando con el decidido apoyo y patrocinio de Centro Nacional de Gestión Integral BIOCLIN GES, y el valioso auspicio de la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora, concretizaron con éxito esta importante capacitación.
A este seminario-taller: “La certificación Profesional en el contexto de La Gestión Educativa”, acudieron diversas delegaciones de los Centros Educativos del Distrito de Florencia de Mora, quienes al momento del taller participaron activamente en la elaboración del mapa funcional del profesor, siguiendo la metodología del análisis funcional establecida en la ley de certificación vigente.
Las ponencias estuvieron a cargo de los destacados profesionales, especialistas en el ámbito educativo, el Mg Alfredo Becerra Verona, y el Blgo Luis Carrasco Mendo, pertenecientes al Centro Bioclin Ges, quienes desarrollaron didácticamente los temas: Gestión educativa y avances en el contexto de las tecnologías de la información; Certificación Profesional y acreditación de las Instituciones educativas en el marco de la ley 28740- Ley del Sineace ,respectivamente.
Al momento de la clausura la Prof. Nora Ibáñez, Directora de dicha entidad educativa, agradeció a todas las instituciones que hicieron posible la concretización de este certamen , en particular extendió su agradecimiento y felicitación a los profesores participantes por el interés mostrado y sobre todo por sus aportes en el desarrollo de esta temática; manifestando que para asumir tal reto, la educación debe entenderse como motor permanente, encaminado al logro de la calidad, a través de la reflexión, autoevaluación y mejoramiento de los procesos educativos, que nos permitan asegurar productos de calidad que garantice y acredite su rol en la sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario