
Lima, (ANDINA).- La Iglesia Católica y el empresariado coincidieron en señalar que resulta necesario aumentar las buenas prácticas de responsabilidad social en el quehacer diario, para garantizar el progreso de la sociedad peruana.
Ricardo Briceño, presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) señaló que para ese fin los gremios que reúne su organización han suscrito un código de conducta que apunta en esa línea.
Durante el conversatorio denominado “La contribución de las comunidades de fe a la agenda pública”, Briceño señaló que la responsabilidad social debe ser un valor fundamental del quehacer diario en el empresariado, porque contribuye a lograr una sociedad más instruida.
“El mundo globalizado nos obliga a tener buenas prácticas de comportamiento (…) y por eso los gremios que reúne a la Confiep han suscrito un código de conducta para garantizar eso”, manifestó durante el evento organizado por el Foro del Acuerdo Nacional.
Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Miguel Cabrejos, indicó que la Iglesia Católica contribuye en forma importante al desarrollo de la agenda pública propiciando el diálogo entre los diferentes sectores.
Recordó, además, que la Iglesia, a través de Caritas del Perú, ha realizado diversos aportes a diversos programas sociales y de lucha contra la pobreza.
Al evento también asistieron el presidente del Concilio Nacional Evangélico del Perú, Darío Lopez, y el presidente de la Asociación Judía del Perú, quien coincidieron en la necesidad de abrir más espacios de diálogo con miras a concertar más acciones en el ámbito social.
A su turno, el secretario del Acuerdo Nacional saludó los planteamiento realizados en dicho conversatorio y subrayó que todas las propuestas orientadas al bien común de la población siempre son bienvenidas.
0 comentarios:
Publicar un comentario