
(Perú 21) En tanto la discusión sobre el alcance de los fallos del Tribunal Constitucional va subiendo de tono, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) evalúa reducir, de forma gradual, el arancel al cemento.
El viceministro de Economía, Carlos Casas, reveló que el MEF podría optar por esta alternativa si el TC ratifica la sentencia que restituye los derechos de importación al cemento a 12%. “Pensamos que este producto debería tener un arancel bajo e ir a una estructura gradual”, comentó.
Sin embargo, manifestó su disconformidad con esta medida, dado que la estructura arancelaria vigente es de 17%, 9% y 0%. “Estamos estudiando las alternativas para ver a qué nivel lo ubicamos (el arancel al cemento), pero, obviamente, no vamos a llevarlo a 17%”, aseveró.
En tal sentido, Casas señaló que, a partir de la aclaración de la sentencia que se le ha pedido al TC, el ministerio decidirá cómo aplicar este fallo. “Es una cuestión de principios de política, que va más allá de subirle un punto adicional al arancel a un producto”, subrayó.
EFECTOS. El funcionario reiteró su preocupación por los efectos que podría generar la sentencia del TC sobre el manejo económico del país. “Esto (el fallo del TC) podría afectar el desenvolvimiento de la economía”, advirtió.
Casas recordó que están en trámite varias denuncias contra el Ejecutivo por temas arancelarios y tributarios, que podrían llegar al ámbito del TC. “La intervención del TC nos puede acortar los grados de libertad para hacer política económica”, expresó en TV Perú.
0 comentarios:
Publicar un comentario