
Trujillo, La Libertad (ANDINA).- La secretaria ejecutiva de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS), Virgina Borra, presidió hoy el relanzamiento de Crecer en el distrito de El Porvenir, en la provincia liberteña de Trujillo, con lo cual esta estrategia que articula la acción de los programas sociales, superó los mil cien distritos beneficiados en todo el país.
Así se dio cumplimiento al Decreto Supremo N° 032-2010-PCM que aprobó la incorporación de 239 distritos en la tercera etapa de Crecer, con lo cual la estrategia, que establece la intervención articulada de las entidades del gobierno nacional, regional y local, alcanza a un total de mil 119 distritos.
En esta nueva etapa, Crecer incursiona su acción en zonas del ámbito urbano, pues ahora busca priorizar la labor de los programas sociales no sólo en los distritos que muestran los niveles más altos de pobreza, sino también en aquellos que presentan las mayores tasas de desnutrición crónica infantil, como es el caso de El Porvenir
Borra Toledo explicó que se ha realizado un diagnóstico para identificar las necesidades de El Porvenir y sobre esa base se acordó priorizar la ejecución de proyectos de desarrollo de capacidades, así como de infraestructura vial, productiva, de servicios sociales, de educación, de salud, básica y de saneamiento físico legal.
“Hoy podemos anunciar que durante el primer semestre del 2010 los diversos programas sociales vienen ejecutando proyectos y obras por un monto estimado en casi siete millones de soles, los cuales beneficiarán a poco más de 129 mil personas en este distrito”, indicó.
Precisó que estos proyectos van desde el programa de Compras Perú, el cual apoya a los pequeños microempresarios con compras por más de dos millones de soles, hasta la construcción de infraestructura del Puesto de Salud en Miguel Grau, titulación de lotes por Cofopri y acciones de capacitación a jóvenes por el programa ProJoven.
Asimismo, anunció que el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) reforzará su acción en beneficio de los niños menores de tres años y de las madres gestantes.
Cabe señalar que según cifras estimadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), El Porvenir presenta una tasa de desnutrición crónica infantil de 11.4 por ciento, porcentaje que representa poco más de dos mil menores.
En la actividad participó el presidente regional de La Libertad, José Murgia; los congresistas Olga Cribilleros, Daniel Robles y Elías Rodríguez; la viceministra de Desarrollo Social, Aura Quiñónez, así como los responsables de los diversos programas sociales que tienen participación en Crecer.
Murgia destacó el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno con el objetivo de brindar oportunidades de desarrollo a los sectores más necesitados de la población.
La principal meta de Crecer es contribuir al esfuerzo del Gobierno por llegar al año 2011 con una disminución de nueve puntos porcentuales en la desnutrición crónica en niños menores de cinco años.
A la fecha se ha logrado importantes avances, pues ésta ha descendido de 25.4% en el 2006 a 18.3% en el 2009, según indica una nota de prensa enviada por la entidad.
Borra señaló que la meta el 2011 era atender a un millón de niños, sin embargo en la actualidad trabajan en la atención de un millón 34 mil niños.
"Hemos superado esa meta, lo cual indica que la inversion social que está haciendo el Estado, a través de los sectores de salud, educación y los programas sociales está llegando directamente porque se está focalizando mejor", indicó.
Indicó que si bien hay algunas filtraciones, principalmente, en el Vaso de Leche y en el Seguro Integral de Salud, "son temas que se están corrigiendo".
"El factor de focalizacion hace que se reduzcan las filtraciones, pues en la medida de que la focalización sea un factor que se mejore se va a privilegiar la atención a las personas vulnerables", dijo en diálogo con canal N.
0 comentarios:
Publicar un comentario