jueves, 11 de marzo de 2010

Ofrecen “repatriar” a científicos peruanos para que vuelvan a UNT

Fue uno de los acuerdos del encuentro de académicos vía teleconferencia.

Por: Luís Cabrera Vigo
Trujillo; La Libertad.- Actualmente existen una gran cantidad de científicos peruanos trabajando en universidades y centro de investigación del extranjero. Ese cuerpo de cerebros geniales debe ser “repatriado” (a través de buenos incentivos) a nuestro país para que vuelquen sus conocimientos en su alma máter: la Universidad Nacional de Trujillo.
Esa fue una de las conclusiones de la teleconferencia “Perspectivas de desarrollo académico y científico en la UNT”, que se desarrolló en el Auditorio de la Escuela de Postgrado de la UNT, con la participación de la vicerrectora académica UNT, Dra. Vilma Méndez Gil.
El evento fue promovido por la Red Mundial de Científicos Peruanos (RMCP), institución que agrupa a unos 3 mil 500 científicos peruanos en el Perú y el extranjero que buscan discutir y apoyar las propuestas del plan de gobierno de la nueva administración de la UN T para el quinquenio 2010-2015.
De esta manera, el Dr. Miguel Ascón Cabrera, desde la John Hopkins University (Baltimore, Estados Unidos) señaló que “en el Perú somos demasiado pobres como para no investigar”, haciendo hincapié que la inversión en investigación es la inversión en el futuro de una nación.

Por su parte, en teleconferencia desde la Universidad Autónoma de Madrid (España), el Dr. David Lavan Quiroz pidió el concurso de todas las personas en general que tengan una idea para que la universidad deje las aulas y se vuelque al contacto con la comunidad y solucione sus más elementales carencias.
Al finalizar el evento, el nuevo jefe de la Oficina General de Promoción y Desarrollo de la Investigación, Dr. Julio Arellano Barragán informó los acuerdos a los que se arribó. Por ejemplo, la creación de la oficina de la propiedad intelectual y de transferencia tecnológica y la incubadora de proyectos para ofrecérselos a las municipalidades.
“También creemos que se debe crear una cátedra de científicos peruanos “repatriados” para recuperar los talentos peruanos; así como la cátedra honorífica que será dictada por los docentes peruanos que vienen a Perú a pasar sus vacaciones”, anotó.

0 comentarios: