lunes, 5 de abril de 2010

Sismo en frontera de México y EEUU deja dos muertos

MEXICALI, México (Reuters) - Un fuerte terremoto que azotó el domingo parte de la frontera entre México y Estados Unidos sacudió edificios desde Mexicali hasta Los Angeles y dejó al menos dos muertos, dijeron el lunes autoridades.
El sismo de magnitud 7.2, que dañó el domingo por la tarde carreteras y derribó postes de electricidad dejando a localidades enteras a oscuras, golpeó especialmente a la fronteriza e industrial ciudad mexicana de Mexicali, un importante y transitado cruce fronterizo hacia Estados Unidos.
"Hasta las 24 horas del día de ayer se habían reportado dos personas fallecidas, una en el Valle de Mexicali y otra en el casco urbano de esa ciudad", dijo el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna, a la cadena Televisa, agregando que había unos 233 heridos.
Una de las personas falleció cuando se desplomó su vivienda y el segundo murió por la caída de una barda, de acuerdo con el gobernador del estado.
Según medios locales, otra persona habría muerto en un accidente de tránsito al salir de un edificio, pero el nombre de la víctima no pudo ser confirmado por las autoridades.

Algunos edificios en Mexicali, la capital de Baja California con poco más de un millón de habitantes y sede de muchas plantas maquiladoras, parecían tener daños estructurales y muchos mostraban grietas y vidrios rotos, aunque no colapsó ninguna edificación grande.
Después del sismo y las réplicas Mexicali quedó a oscuras, pero el lunes poco a poco el servicio eléctrico era restablecido. En algunos hospitales públicos los pacientes permanecían en los estacionamientos ante temores de un derrumbe y mucha gente pasó la noche en tiendas de campaña.
La policía patrullaba las calles de la ciudad fronteriza para evitar saqueos a supermercados, que tenían sus productos tirados en el piso y muchos sus puertas de cristal rotas. Las clases fueron suspendidas en la ciudad.

TURISTAS VARADOS
Las carretera principal entre la capital estatal y la ciudad de Tijuana, también en Baja California cerca de la costa del Pacífico, presentaba una profunda grieta, dijo un testigo de Reuters. Y el paso fronterizo de Mexicali a Calexico fue cerrado porque la zona peatonal sufrió destrozos.
Turistas que intentaban volver a sus casas luego del feriado de Semana Santa se vieron en problemas para cargar combustible en medio del tráfico.
"Yo vine de vacaciones, gracias a Dios no nos pasó nada. Vamos a esperar hasta que los oficiales digan que nos pueden cargar gasolina", dijo María López, una ama de casa, quien aseguró haber esperado cuatro horas para cargar gasolina en las cercanías de Tijuana.
En la estadounidense Calexico -de unos 40,000 habitantes- se reportaron daños a estructuras pero no víctimas.
Varias cuadras de la zona comercial cercana a la frontera habían sido cerradas y podían verse ventanas rotas en varios comercios, según un testigo de Reuters. Las columnas de una galería comercial estaban dobladas hacia la calle.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) reportó en un principio que el sismo había sido de magnitud 6.9, con epicentro a una profundidad de 32 kilómetros.
Pero luego revisó su intensidad a 7.2 y la profundidad a 10 kilómetros. Un sismo de esa intensidad puede causar serios daños en áreas urbanas.
Los devastadores terremotos que golpearon a Haití y Chile este año han dejado a muchos latinoamericanos nerviosos en una región que suele sufrir movimientos telúricos con frecuencia.
En algunos vecindarios de San Diego -cerca de la frontera con Tijuana- se reportaron daños menores y el estallido de tuberías. En Los Angeles, a unos 320 kilómetros del epicentro, también se sacudieron los edificios.
El sur de California y el noroeste de México son propensos a sismos por situarse sobre la falla de San Andrés, que divide a las placas tectónicas de Norteamérica y del Pacífico.

0 comentarios: