miércoles, 26 de mayo de 2010

Desmienten versión de premier sobre fracaso de visita a La Convención

Lima, (CNR) -- El congresista Oswaldo Luizar desmintió la versión dada por el premier Javier Velásquez Quesquén respecto al fracaso de la mesa de diálogo que debía entablar en la víspera con los dirigentes de la provincia de La Convención (Cusco).
A través de CNR, Luizar Obregón confirmó que el jefe del gabinete hizo esperar por más de cinco horas a los líderes de base, quienes lo aguardaban para tratar su pedido para paralizar el proyecto del segundo ducto de la empresa Transportadora del Gas del Perú (TGP).
El parlamentario de Bloque Popular confirmó que los dirigentes convencianos coordinaron con dos secretarias de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) un receso entre las 13:00 y 15:00 horas para almorzar.
Como se recuerda, Velásquez Quesquén arribó a la zona a las 14:15 horas acompañado por los ministros del Ambiente, y de Energía y Minas, Antonio Brack y Pedro Sánchez, respectivamente. Tras ofrecer una corta rueda de prensa, donde se declaró "ofendido" por la ausencia de los líderes locales, se retiró abordo del helicóptero que lo trajo.
Luizar subrayó que, junto a la prensa local y a los legisladores María Sumire y Luis Wilson, le pidieron al jefe del gabinete que aguardara 15 minutos más para reunirse con los representantes de la provincia cusqueña; empero, el premier no hizo caso y se fue de manera apresurada.

"Fue una posición absurda del premier (...) los intereses del país están por encima de los horarios (...) hubo vocación de diálogo de parte de los dirigentes de La Convención, pero no del Ejecutivo", remarcó el parlamentario.
De igual manera, cuestionó que las funcionarias de la PCM trataron de justificar la demora de la comisión de alto nivel, alegando que el vuelo entre Cusco y Quillabamba se retrasó por el mal clima.
Luízar aseveró que tales versiones resultan "una burla" puesto que las condiciones climáticas en esta época del año son favorables; incluso, hubieron varios vuelos comerciales en la Ciudad Imperial.
En ese contexto, hizo votos porque el premier acceda a dialogar con la población, puesto que en declaraciones a una emisora nacional aseveró que el motivo de su frustrada visita era sólo para informar sobre el proyecto gasífero.
Finalmente, advirtió que este tema puede dar pie a nuevas protestas, puesto que ayer, los mismos dirigentes se reunieron de emergencia y estudian la posibilidad de convocar una paralización macrorregional para junio.
Como se recuerda, los pobladores de La Convención exigen que la compañía TGP cambie el patrón del tendido de su gasoducto, el cual atravesaría el Santuario del Megantoni, zona declarada intangible; además de reclamar que el gobierno garantice el uso del gas de Camisea para abastecer la demanda local.

0 comentarios: