
El representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Bolivia y Perú, Luis E. Breuer, declaró que el objetivo de esta iniciativa es comunicarse con la nueva generación de líderes para conocer sus puntos de vista sobre cuestiones económicas clave, y estimular sus ideas acerca de las políticas que serán necesarias para preservar la estabilidad económica, afianzar un crecimiento sostenible y reducir significativamente la pobreza en la región.
¿En qué consiste el diálogo con el FMI? Es un debate abierto con estudiantes universitarios y el Director Gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn.
Los estudiantes de Bolivia y Perú previamente han enviado sus preguntas sobre la economía mundial, temas económicos regionales, el papel del FMI e inquietudes sobre su propio futuro económico.
Desde la Casona de la Universidad de San Marcos, Strauss-Kahn contestará las preguntas de los estudiantes que estarán conectados vía teleconferencia desde Piura, Trujillo y Arequipa.
Se trata del primer acercamiento del Fondo con las universidades del Perú. Se espera una audiencia de 150 estudiantes con presencia y un número ilimitado de espectadores vía la teleconferencia.
“Se ha escogido este acercamiento con las universidades públicas, porque son más numerosas y porque representan un espectro socio económico más amplio”, anotó Luis Breuer.
0 comentarios:
Publicar un comentario