martes, 18 de mayo de 2010

Llevaron campaña gratuita de salud a San Ignacio

Personal médico atendió a población menos favorecida
479 pobladores recibieron atención médica integral y medicamentos


Por: Eva Rentería Agurto
Sinsicap (Otuzco). Con éxito se desarrolló la campaña de salud gratuita en el Concejo Menor de San Ignacio, promovida por el Centro de Promoción Social y Desarrollo del Norte (CPS-Desarrollo), al lograrse que 479 pobladores rurales accedan a una atención de salud, en diversas especialidades, con medicinas gratis. Esto se logró con el financiamiento íntegro de la fundación española Anesvad y la coordinación con la Micro Red Laredo y Red Trujillo.
La jornada de salud se realizó, el domingo último, en el marco de la segunda fase del proyecto: “Mejorando el Acceso a la Atención de Salud de las Familias Andinas en Extrema Pobreza de los Distritos de Sinsicap y Paranday, Provincia de Otuzco, Región La Libertad”, para garantizar el acceso a la atención de salud y promover una cultura de prevención en la población excluida de San Ignacio, indicó la coordinadora del Área de Salud de CPS-Desarrollo, magíster Rosa María Aguilar Aldana.

Adultos, jóvenes y niños tuvieron una atención integral en salud, en las especialidades de medicina, pediatría, ginecología, psicología, nutrición y laboratorio; además de proporcionarles medicamentos de forma gratuita. La población tuvo acceso gratuito a análisis de papanicolao, examen de mamas y pruebas de laboratorio (hematocrito, RPR, examen citoquímico de orina, test de embarazo, dosaje de glicemia, determinación de grupo sanguíneo, factor RH y prueba rápida de VIH).
La actividad contó con la presencia de personal salud calificado, entre ellos: cuatro médicos, tres obstetrices, cuatro enfermeras, una nutricionista, dos psicólogos, un microbiólogo, un laboratorista, un odontólogo y tres técnicas de enfermería, liderados por el doctor Javier Masías Mimbela.
Aguilar Aldana puntualizó que “desde hace diez años, este equipo de campaña viene atendiendo, de manera voluntaria y desinteresada, a las poblaciones menos favorecidas de la región, enmarcados dentro de los proyectos de salud que financia Anesvad, desde el 2004 hasta la actualidad, promoviendo y protegiendo el derecho a la salud”.

Leyenda de foto :
Campaña médica de salud gratuita en San Ignacio.

0 comentarios: