viernes, 21 de mayo de 2010

Mineras deben apoyar la arqueología

Apoyarían a Markahuamachuco.

Trujillo; La Libertad(La Primera).- El representante del Fondo Global para la Conservación del Patrimonio, Alejandro Camino Diez Canseco, todas la grandes mineras que vienen operando en nuestra región deben apoyar pecuniariamente o financiar proyectos que impulsan la revalorización y conservación de los monumentos arqueológicos existentes en el ande liberteño, como lo es Markahuamachuco.
Alejandro Camino asevera que, teniendo en cuenta el gran auge aurífero en La Libertad, esta empresas deben aportar a esta buena causa, tal como lo hace Antamina en Huaraz, que concretó el museo de sitio de Chavín de Huantar.
“Hay mineras importantes en esta región que a mi parecer deberían aportar en tales cometidos, como parte de su responsabilidad social, y así seguir los ejemplos de la fundación Backus y Wiesse que hacen lo propio en la Huaca del Sol y la Luna y El Brujo respectivamente”, afirmó e hizo hincapié que en el Perú hay alrededor de 250 mil monumentos arqueológicos, de los cuales sólo 40 están certificados. “Y Trujillo cuenta con un promedio de 100 monumentos patrimoniales urbanos”, acotó.

Es de gran nivel.
A decir de Alejandro Camino, Markahuamachuco es uno de los monumentos prehispánicos más relevantes de la región andina y recordó el titulo que le concedió el ex presidente del país, Fernando Belaunde Terry, “La Machupicchu del norte”.
En tal sentido, declaró que la entidad que representa está analizando la posibilidad de apoyar tal sitio con el afán de propiciar la apertura de la sierra liberteña en el mapa turístico internacional, a partir de un programa de consolidación, restauración, y conservación.

0 comentarios: