
Lima (ANDINA).- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) planteó establecer sanciones más efectivas para los partidos políticos que no cumplan con presentar el balance de sus estados económicos, sobre todo cuando se encuentran en medio de un proceso electoral.
La jefa de ese organismo electoral, Magdalena Chú, dijo que la máxima sanción que la Ley de Partidos Políticos contempla para las agrupaciones que incumplen esta exigencia es el retiro del subsidio que reciben del Estado; pero como este subsidio no existe aún, no se puede aplicar.
“Las sanciones son muy leves o prácticamente imposibles de aplicar, por lo que se requiere hacer algunos cambios en la ley.”
Asimismo, se mostró de acuerdo con la iniciativa que se discute en el Congreso para que la asistencia técnica que brinda la ONPE en las elecciones internas de los partidos tenga carácter vinculante, a fin de consolidar la democracia interna.
Indicó que actualmente esta asistencia es voluntaria; es decir, que los partidos no tienen la obligación de aceptarla, lo que va en contra de la confianza de las elecciones.
“Los partidos son instituciones que necesitan fortalecerse, porque son la base de la democracia, pero eso pasa por la democracia interna, y que tengan una vigencia en el tiempo.”
Por otro lado, en declaraciones a CPN Radio, Chú dijo que su institución está a la espera de lo que resuelva el Congreso sobre la implementación del voto electrónico.
Dijo que el Parlamento aprobó una ley autorizando a la ONPE a elaborar el reglamento de la ley que instaura esa modalidad, pero esto fue observado por el Ejecutivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario