Los aspirantes municipales estarían esperando el último día para inscribir su candidatura, toda vez que hasta ahora ninguno de ellos lo ha hecho
(El Comercio).- El presidente del Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE), Felipe Sahua Jamachi, anunció que toda la documentación referida a la hoja de vida de los candidatos que se presenten en los comicios municipales y regionales del 3 de octubre próximo, será remitida al Poder Judicial a fin de que se conozca los antecedentes de cada uno de los postulantes.
El funcionario sostuvo que, no obstante, este lunes 5 de julio vence indefectiblemente el plazo para la inscripción de candidatos, a la fecha su despacho no ha recibido comunicación en ese sentido de alguna agrupación política.
“Seguimos esperando… Estamos trabajando todos los días, incluso sábados, domingos y el feriado, pero debo recordar a los partidos políticos que la inscripción vence el 5 de julio a la medianoche”, precisó.
Sahua aclaró, sin embargo, que el candidato del partido Fonavista Raúl Canelo fue el único que acudió a inscribirse pero se le hizo algunas observaciones ya que las listas que presentaba estaban incompletas.
Señaló que la demora en la que incurren las agrupaciones políticas para inscribir a sus candidatos solo perjudica a los electores. “Está mal que se espere el último momento”, comentó.
El presidente del JEE informó también que a la fecha ya hay algunas quejas que se han presentado contra alcaldes que buscan su reelección.
“Tenemos una queja contra el alcalde de Jesús María. Un contendor lo ha denunciado porque al parecer está impidiendo que realice su propaganda en el distrito. Además, el alcalde estaría promoviendo su candidatura en revistas. El informe sobre la denuncia está en trámite”, dijo.
Sahua explicó además que en cuanto al proceso de tachas se contará con tres días para resolver las impugnaciones y luego se podrá apelar la resolución en el término de otros tres días.
En el país funcionan 91 jurados electorales especiales (JEE), los cuales proyectan recibir 13 mil listas de candidatos a nivel nacional, 100 mil hojas de vida y 13 mil planes de gobierno.
A la fecha se han registrado unas 10 mil hojas de vida y 455 planes de gobierno en la página web del JNE.
LA FICHA
Nombre: Felipe Sahua Jamachi
Oficio: Juez retirado
Edad: 73 años
Cargos: Se ha desempeñado como vocal supremo provincial y docente universitario.
(El Comercio).- El presidente del Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE), Felipe Sahua Jamachi, anunció que toda la documentación referida a la hoja de vida de los candidatos que se presenten en los comicios municipales y regionales del 3 de octubre próximo, será remitida al Poder Judicial a fin de que se conozca los antecedentes de cada uno de los postulantes.
El funcionario sostuvo que, no obstante, este lunes 5 de julio vence indefectiblemente el plazo para la inscripción de candidatos, a la fecha su despacho no ha recibido comunicación en ese sentido de alguna agrupación política.
“Seguimos esperando… Estamos trabajando todos los días, incluso sábados, domingos y el feriado, pero debo recordar a los partidos políticos que la inscripción vence el 5 de julio a la medianoche”, precisó.
Sahua aclaró, sin embargo, que el candidato del partido Fonavista Raúl Canelo fue el único que acudió a inscribirse pero se le hizo algunas observaciones ya que las listas que presentaba estaban incompletas.
Señaló que la demora en la que incurren las agrupaciones políticas para inscribir a sus candidatos solo perjudica a los electores. “Está mal que se espere el último momento”, comentó.
El presidente del JEE informó también que a la fecha ya hay algunas quejas que se han presentado contra alcaldes que buscan su reelección.
“Tenemos una queja contra el alcalde de Jesús María. Un contendor lo ha denunciado porque al parecer está impidiendo que realice su propaganda en el distrito. Además, el alcalde estaría promoviendo su candidatura en revistas. El informe sobre la denuncia está en trámite”, dijo.
Sahua explicó además que en cuanto al proceso de tachas se contará con tres días para resolver las impugnaciones y luego se podrá apelar la resolución en el término de otros tres días.
En el país funcionan 91 jurados electorales especiales (JEE), los cuales proyectan recibir 13 mil listas de candidatos a nivel nacional, 100 mil hojas de vida y 13 mil planes de gobierno.
A la fecha se han registrado unas 10 mil hojas de vida y 455 planes de gobierno en la página web del JNE.
LA FICHA
Nombre: Felipe Sahua Jamachi
Oficio: Juez retirado
Edad: 73 años
Cargos: Se ha desempeñado como vocal supremo provincial y docente universitario.
0 comentarios:
Publicar un comentario