La violencia no es un fenómeno nuevo, su manifestación ha crecido significativamente en los últimos años, hoy se reconoce como un problema económico, social y cultural en los espacios urbanos; En Trujillo hemos sido testigos del incremento de la violencia, a través de extorciones, homicidio, secuestros, asaltos al paso y robos comunes. Ante esto, surge la necesidad de encontrar cuales son las causas del problema: el vertiginoso crecimiento urbano, la persistencia de la pobreza, la desigualdad, la exclusión social, la violencia política, el incremento del consumo de alcohol y drogas. Variables que de algún modo están relacionadas pero que nada asegura que estas u otras sean las causas del problema. Este seminario busca abrir un espacio de reflexión con la participación de las instituciones vinculadas y/o interesadas por conocer desde nuevas perspectivas la violencia en las ciudades, sus causas y los problemas que esta conlleva.
Tiene como objetivo conocer y discutir las concepciones políticas y estrategias institucionales respecto a la seguridad ciudadana, promover la cooperación y el intercambio de información y conocimiento entre los actores responsables de la problemática.
Está dirigido a miembros y representantes de los gobiernos locales, miembros de la policía nacional (criminalística), ministerio público, seguridad ciudadana, instituciones públicas y privadas, juntas y comités vecinales, profesionales, estudiantes y ciudadanos interesados en temas de violencia delincuencial.
Este Seminario se realizará el 22 de junio a las 8:30 am. en el Auditorio del Centro Cultural “Los Tallanes”, Jr. San Martín 455 – Centro Histórico - Trujillo
El ingreso es libre, previa inscripción al correo indesocial@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario