La región La Libertad es pobreza vs riqueza
La Libertad (La Primera).- El acelerado crecimiento económico de 7 por ciento que en estos momentos registra La Libertad, según los reportes de la Cámara de Comercio; reflejan la enorme paradoja en la que viven miles de pobladores, debido a los altos niveles de pobreza y desnutrición crónica infantil existente en la región.
Según los especialistas de la estrategia “A Crecer”, quienes este fin de semana estuvieron en Trujillo, La Libertad cuenta con 21 por ciento de desnutrición crónica infantil, es decir 2 puntos porcentuales más del promedio nacional (18.3%).
Así lo precisó ayer, la especialista de A Crecer, Fanny Montellanos Carbajal, quien aseguró que Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Bolívar y otras provincias, son las zonas donde se concentra la mayor cantidad de casos de desnutrición infantil.
Las causas
En esa misma línea, la mencionada integrante de A Crecer, indicó que la desnutrición infantil, tiene como factores, al tipo de viviendas rústicas, mala atención a las madres gestantes y malas prácticas de higiene en las familias de extrema pobreza.
“Hay mucho que hacer; por eso tenemos que intervenir con una articulación de los programas sociales como Pronaa, Juntos y el resto de programas con el fin de dar servicios mínimos y mejoras económicas para las familias de extrema pobreza”, explica la mencionada especialista de A Crecer.
Asimismo, Montellanos Carbajal, agregó que la desnutrición crónica, se puede mejorar con la instalación de piso en las casas, iniciando un programa de higiene y que las carreteras estén en buen estado para el traslado de alimentos”, sostiene.
En tanto, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), el 36 por ciento de la población de La Libertad, está sumergida bajo la línea de la pobreza, lo cual según especialistas en economía, dicha situación contradice al buen momento y crecimiento económico que atraviesa la región.
DETALLE
La Libertad, cuenta con los tres distritos más pobres del Perú: Ongon, ubicado en la provincia de Pataz; Condormarca y Bambamarca, ambos distritos ubicados en la lejana provincia de Bolívar.
La Libertad (La Primera).- El acelerado crecimiento económico de 7 por ciento que en estos momentos registra La Libertad, según los reportes de la Cámara de Comercio; reflejan la enorme paradoja en la que viven miles de pobladores, debido a los altos niveles de pobreza y desnutrición crónica infantil existente en la región.
Según los especialistas de la estrategia “A Crecer”, quienes este fin de semana estuvieron en Trujillo, La Libertad cuenta con 21 por ciento de desnutrición crónica infantil, es decir 2 puntos porcentuales más del promedio nacional (18.3%).
Así lo precisó ayer, la especialista de A Crecer, Fanny Montellanos Carbajal, quien aseguró que Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Bolívar y otras provincias, son las zonas donde se concentra la mayor cantidad de casos de desnutrición infantil.
Las causas
En esa misma línea, la mencionada integrante de A Crecer, indicó que la desnutrición infantil, tiene como factores, al tipo de viviendas rústicas, mala atención a las madres gestantes y malas prácticas de higiene en las familias de extrema pobreza.
“Hay mucho que hacer; por eso tenemos que intervenir con una articulación de los programas sociales como Pronaa, Juntos y el resto de programas con el fin de dar servicios mínimos y mejoras económicas para las familias de extrema pobreza”, explica la mencionada especialista de A Crecer.
Asimismo, Montellanos Carbajal, agregó que la desnutrición crónica, se puede mejorar con la instalación de piso en las casas, iniciando un programa de higiene y que las carreteras estén en buen estado para el traslado de alimentos”, sostiene.
En tanto, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), el 36 por ciento de la población de La Libertad, está sumergida bajo la línea de la pobreza, lo cual según especialistas en economía, dicha situación contradice al buen momento y crecimiento económico que atraviesa la región.
DETALLE
La Libertad, cuenta con los tres distritos más pobres del Perú: Ongon, ubicado en la provincia de Pataz; Condormarca y Bambamarca, ambos distritos ubicados en la lejana provincia de Bolívar.
0 comentarios:
Publicar un comentario