martes, 17 de agosto de 2010

Recomiendan moderar el gasto público

Tras el fuerte avance del PBI en junio (11.92%), analistas prevén que la economía local cerraría el 2010 con una expansión de 7% en promedio.

(Perú 21).- Tras difundirse los resultados del fuerte crecimiento económico del Perú en junio, analistas consultados consideran que, en el segundo semestre, por un efecto estadístico, la tasa de se iría moderando.
En la víspera, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el PBI peruano en el sexto mes del año avanzó 11.92%, impulsado principalmente por la construcción y la manufactura. En el acumulado del primer semestre (enero-junio), la economía experimentó un auge de 8.17% y, en los últimos 12 meses, se incrementó 4.84%.
Juan Carlos Odar, analista del Banco de Crédito, prevé que la economía local cerrará el año con un auge mayor al 7%, mientras que Élmer Cuba, economista de Macroconsult, proyectó una expansión cercana al 7%. En tanto César Peñaranda, de la Cámara de Comercio de Lima, estimó un crecimiento de, al menos, 6.8%.
Odar y Cuba consideraron que si bien el gobierno ya ha retirado parte del estímulo fiscal, será muy difícil aminorar el ritmo de las inversiones públicas, con lo cual su influencia se mantendría en la actividad productiva hasta el último trimestre.

Para Peñeranda es preocupante que la demanda interna continúe creciendo por encima de la actividad productiva, pues ello, eventualmente, se traduciría en un incremento de los precios mayor al previsto por el Banco Central de Reserva (como máximo 3%).
En ese sentido, consideró que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene la obligación de aminorar el ritmo del gasto público y reducir el déficit fiscal a 1% del PBI, y no a 1.6%, como se ha planteado.En este contexto, recordó que la Ley de Transparencia Fiscal señala que solo se puede permitir un déficit mayor al 1% en contextos de crisis. Para ello, planteó que el MEF, en coordinación con los gobiernos regionales, determine qué gastos no son prioritarios.

0 comentarios: