martes, 3 de agosto de 2010

¿Tu marca trasciende en el mercado?

¿Por qué tus ideas no pegan si son buenas? ¿Por qué tu consumidor no te recuerda si para ti el mensaje es sencillo? Aquí algunas ideas.

(Perú 21).- Nos encontramos en un mundo inundado por marcas que ofrecen los mismos atributos, pero con diferentes esencias, por lo que es difícil que una buena idea sobresalga. El consumidor se agota entre tanta variedad y no logra identificar qué es lo mejor para él. En suma, el público se siente acosado con la infinidad de productos que hay en el mercado.
En este contexto, el experto estadounidense Dan Heath, coautor del libro Made to Stick, explica que cuando un consumidor realiza una compra predomina la emoción. “Ese sentimiento es mucho más decisivo que la razón”, asegura. Por ello, es cada vez más recurrente que las empresas se atrevan a romper patrones establecidos por el mercado, logrando que su comunicación sea sencilla y, al mismo tiempo, emotiva.Heath, quien participó en el IX Congreso de Márketing Camp 2010, sostiene que la mejor manera de graficar una idea y lograr que la marca trascienda es a través de una historia. Según el especialista, las personas están acostumbradas a escuchar cuentos, relatos o novelas que les resulten de su agrado porque sienten que forman parte de ellas.

Así, mediante una experiencia cotidiana, se puede llegar al público de forma emotiva, procurando que los consumidores se sientan identificados y que generen una interacción con la marca del producto o servicio.
De ahí la importancia de que las compañías canalicen un mensaje concreto y, sobre todo, creíble a sus potenciales consumidores. Solo así, subraya Heath, se puede lograr una comunicación capaz de cambiar las mentalidades. En este caso, antes que la razón, está el corazón.

0 comentarios: